10 CONSEJOS PARA TRABAJAR CON NIÑOS TDHA EN EDUCACIÓN INFANTIL

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Es más común en niños, pero también puede afectar a adultos. Las personas con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse, organizarse, seguir instrucciones y completar tareas. El TDAH puede ser tratado con terapia conductual, terapia cognitiva, medicamentos o una combinación de estos.

  1. Establecer una rutina estructurada: los niños con TDAH necesitan una estructura clara y predecible para sentirse seguros. Una rutina diaria consistente puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la atención.
  2. Utilizar señales visuales: los niños con TDAH a menudo tienen dificultades para seguir las instrucciones verbales. Proporcione señales visuales simples y claras para ayudarles a comprender las expectativas y las tareas.
  3. Proporcionar retroalimentación positiva: refuerce los comportamientos positivos y elogiar el esfuerzo, incluso si el resultado no es perfecto.
  4. Permitir períodos de descanso: los niños con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse durante largos períodos de tiempo. Permita descansos cortos y frecuentes para ayudarles a recargar energías y mantener la atención.
  5. Incorporar actividades físicas: incluir actividades físicas en la rutina diaria puede ayudar a liberar la energía acumulada y mejorar la concentración.
  6. Proporcionar un ambiente tranquilo: reducir el ruido y las distracciones en el ambiente puede ayudar a los niños a concentrarse mejor.
  7. Fomentar la participación activa: involucre a los niños en actividades que les interesen y que les permitan moverse y explorar.
  8. Utilizar técnicas de enseñanza multisensoriales: los niños con TDAH a menudo aprenden mejor mediante la experiencia directa y la práctica activa. Utilice técnicas de enseñanza multisensoriales para involucrar a los niños y mantener su atención.
  9. Establecer metas claras y alcanzables: establecer objetivos claros y alcanzables puede ayudar a los niños a sentirse motivados y enfocados.
  10. Trabajar en colaboración con los padres y otros profesionales: trabajar en colaboración con los padres y otros profesionales de la salud puede ayudar a crear un ambiente de apoyo y comprensión para el niño con TDAH.

 

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo