El cáncer de mama es el crecimiento desordenado y sin control de las células que componen el tejido mamario

Santo Domingo, RD. – El 80% de las mujeres con cáncer de mama va a la consulta médica porque se siente algo en el seno o se han dado algún golpe, por lo que en la mayoría de los casos ya la enfermedad está avanzada, advierte Eleazar Santana Valenzuela, ginecólogo-oncólogo.
De ahí, resaltó la necesidad que todo médico, sin importar la especialidad que tenga, cuando reciba una mujer en su consulta piense en cáncer de mama y le incentive a realizarse cada año su mamografía con el propósito de detectarlo temprano, porque cuando se detecta en etapa inicial se puede superar hasta en 92% de los casos.
Santana, quien es el coordinador de la Clínica Integral de la Mujer-Cedimat y de la Residencia de Ginecología y Cirugía Pélvica Avanzada Cedimat-Intec, destacó que hay muchos avances en los tratamientos del cáncer de mama, que han permitido alcanzar una sobrevida de un 80% a cinco años y hasta un 92% si se detecta temprano.
Explicó que para tratar el cáncer, en la actualidad los casos se individualizan y que el papel del cirujano no es tan protagónico, ya que los casos se discuten en conjunto con un equipo multidisciplinario y se le da solución basada en la evidencia.
“Ahora se hacen cirugías conservadoras, mientras que antes era la mastectomía radical y ese tipo de cirugía se ha ido reduciendo. Ahora hay precisión, con marcadores que indican la quimioterapia”, dijo.