A pesar de vallas instaladas por ADN en el Malecón, motoristas andan por las aceras

¿Por qué sucede esto?, porque los “padres de familia” no quieren usar la calle para transitar, sino que se encaraman por las aceras, atento a ellos, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones.
vallas instaladas por ADN en el Malecón,

Santo Domingo, RD.–La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) ha tenido que colocar vallas y un personal fijo en puntos de las aceras del Malecón de Santo Domingo para proteger a los peatones de los imprudentes motoristas.

¿Por qué sucede esto?, porque los “padres de familia” no quieren usar la calle para transitar, sino que se encaraman por las aceras, atento a ellos, poniendo

en riesgo la seguridad de los peatones.

Esto sucede cada día, sobre todo en las horas pico de la mañana y de la tarde. Tal parece que no bastará solo con colocar las vallas y miembros de la Policía Municipal, sino que habrá que perseguirlos y sancionarlos con firmeza (como establece la Ley número 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial).

Recientemente, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, indicó que en el país hay 3.5 millones de motocicletas.

Reveló, también, que solo 30 mil motoristas tienen licencias, es decir menos del 1% de los conductores de las motocicletas.

“Son los primeros que causan los accidentes. Casi el 70% de los accidentes que se dan aquí, por tránsito, está vinculado un motorista. El tema del uso del casco, y un casco certificado. Aquí vamos a regularlos, ya que los motoristas creen que están protegidos y eso es un peligro público. Aunque es una responsabilidad de los agentes de tránsito, tampoco están respetando a los agentes de tránsito. Se le ponen al lado y se les van”, detalló.

“Del millón y medio de multas que se pusieron el año pasado, en el país (la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre- Digesett), el 70% son a motoristas que se pasan en rojo. La ley dice: Una multa de un salario mínimo, esos son 10 mil pesos, pero actualmente, pero solo se les cobra mil pesos, a través de la plataforma de cobros de la Procuraduría; pero lo que les toca es una multa. El que se pasa en rojo, el que no lleva casco, el que lleva en el motor más de una persona, a parte del pasajero, todo eso es propenso a recibir una multa”, declaró.

Sin lugar a dudas, las motocicletas representan la mayor cantidad de los vehículos de motor que hay en la República Dominicana, y sus conductores muestran un irrespeto mayúsculo a la ley.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo