Este domingo se formó la tormenta tropical Kiko en el océano Pacífico oriental, a más de 1.700 kilómetros al oeste-suroeste de la punta sur de Baja California, sin representar por ahora una amenaza directa para tierra firme. El fenómeno se convirtió en el onceavo ciclón con nombre de la temporada 2025, y según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, podría evolucionar a huracán categoría 1 en las próximas 48 horas.
Kiko se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas más intensas. Aunque no se han emitido alertas costeras, los meteorólogos advierten que el sistema continuará fortaleciéndose, por lo que se mantiene bajo vigilancia constante.
Las tormentas tropicales alcanzan categoría de huracán cuando sus vientos superan los 119 km/h, y Kiko podría cruzar ese umbral para el martes, según los modelos de trayectoria. Su formación confirma las proyecciones de una temporada ciclónica más activa de lo habitual, con múltiples sistemas desarrollándose en el Pacífico.
Aunque por ahora no hay riesgo para México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua monitorean de cerca su evolución, en una temporada marcada por fenómenos intensos como el huracán Erick y la tormenta Juliette. Kiko se suma a una lista creciente de sistemas que podrían generar oleaje elevado y lluvias indirectas en zonas costeras.
