
Lo que más atemoriza a los residentes del sector Invi es saber que el patrullaje policial en los puntos estratégicos y horas claves está ausente y que, cuando se realizan operativos en zonas aledañas, los delincuentes no son apresados.
Santo Domingo, RD.–Hay una comunidad en el municipio Santo Domingo Norte, que lleva años siendo el foco de noticias por la venta y consumo de drogas frente a niños. Se trata del sector Invi en Sabana Perdida.
Los vecinos, quienes a diario y sin importar la hora del día son los que terminan absorbiendo el aroma de esas sustancias ilícitas, tienen miedo de hablar.
De acuerdo con varios de los comunitarios, residentes de barrios aledaños, en su mayoría menores de edad, visitan el populoso sector para fumar, pero este solo es una parte de los delitos cometidos con frecuencia allí.
Desde atracos hasta tráfico de drogas son los delitos de corrupción que ocurren en un punto específico de esa zona, justo en presencia de los más vulnerables, el Colegio Católico San Roque González y el Centro Educativo Angelitos Divinos, estructuras escolares ubicadas frente a la cancha de baloncesto y el parque en la calle manzana I.

Calle Manzana I en Sabana Perdida en Santo Domingo Norte.
Estos espacios diseñados para niños, en una ocasión sirvieron de recreación y relajación; ahora son el punto de encuentro elegido por los denominados “viciosos”
“Eso es como el punto social para ellos, todo un paraíso; ahí vienen de todos los sitios y del barrio también”, expresó uno de los comunitarios a los medios de comunicación.
Él mismo suministró videos y otros materiales que son prueba de los hechos testificados durante el día y la noche.
“Hay una situación agria con los delincuentes, ellos se han apoderado de esa área para fumar droga, atracar y poner a los vecinos en zozobra a tal punto que tanto los niños del colegio, los vecinos y los atletas viven en constante temor con esos individuos”, dijo, al tiempo de puntualizar que “las autoridades no hacen nada”.
Sin embargo, lo que más atemoriza a los residentes del sector Invi es saber que el patrullaje policial en los puntos estratégicos y horas claves está ausente y que, cuando se realizan operativos en zonas aledañas, los delincuentes no son apresados.
Al visitar el lugar que se ha convertido en el foco noticioso, reporteros de este medio constataron que, ante el temor y pánico que ha generado la situación, los munícipes, cuando se habla de corrupción y delincuentes, prefieren hacer silencio, antes que dar su opinión.
Quienes viven en el referido sector sostienen que, día tras día, se desplazan asustados, debido a que temen ser víctimas de atracos y despojos de sus pertenencias ante la falta de patrullaje policial en la localidad.
A pesar de que durante la estadía, ayer, no se evidenció a personas ejecutando las acciones ilícitas, los comunitarios, al ver a los periodistas, preferían no salir de sus hogares.
“Tú no puedes salir con nada en la mano. Los atracos están a la vista. A toda hora. Una inseguridad muy grande que hay aquí”, manifestó una señora, quien también no quiso identificarse.
Al tiempo de indicar que “estamos presos en nuestra propia libertad. Ahora es imposible estar tranquilo y salir a la calle sin tener la preocupación de que un delincuente nos asalte y nos despoje de nuestras cosas”.
Por lo que, ante esta situación, los vecinos solicitan una mayor vigilancia policial para reducir la presencia de los malhechores que merodean la zona y que llevan a cabo sus actividades a cualquier hora del día.
