Barberías Dominicanas Convertidas en Lugares muy Peligrosos

 

Por JUAN CARLOS RODRIGUEZ
Político/Escritor

Barberías y Su Impacto en la Cultura Masculina
Juan Carlos Rodriguez (JCR), Polítio y escritor.

La información más antigua de la invención o creación de una Barbería, data desde los tiempos de los faraones egipcios. En nuestro país desde siempre las barberías han sido ese espacio donde además de brindarnos el servicio de darnos el corte de toque personal que queremos en las barbas, los bigotes y el pelo; las barberías ha sido también un lugar de encuentro, donde conversar, debatir y discutir los varios temas del tapete en el sentir popular, y si se quiere las barberías nos han servido para medir el palpitar diario sobre temas sociales, deportivos, políticos y hasta de las personas del entorno. En fin un sitio donde informarse, leer un periódico o una revista y hasta limpiarnos el calzado, servicio existente todavía en algunos lugares.

Con el inicio de tiempos más modernos finales de la década de los noventa en adelante, las barberías comenzaron a evolucionar. Chicos muy jóvenes comenzaron a incursionar en esta profesión y crearon nuevos espacios, más modernos, con mejores utensilios, modernos equipos y mobiliario, inversores, plantas eléctricas y hasta aires acondicionados y cámaras de seguridad, siempre en procura de brindar el mejor servicio. Pero nunca se apartaron de su esencia de ser ese lugar de conversar discutir y hablar de varios temas, ahora de deportes, música moderna, farándula y más abierto a un público de todas las edades, incluso bebes llevados por sus madres y especialmente los niños que en la actualidad ya reclaman su propio y original estilo.

Jamás en la vida alguien pudiera llegar a pensar que un lugar como este que recién describo, una barbería podría llegar a convertirse en lo que es al día de hoy, un lugar peligroso donde cualquiera puede encontrar una muerte trágica y peor aún, en manos de las autoridades destinadas a cuidar y preservar la vida y bienes de los ciudadanos. Increíblemente y como si estuviéramos hablando de un tema de película de ciencia ficción, con los sucesos ocurridos en los últimos días, precisamente en este largo viacrusis en que nos conducen las autoridades del cambio bajo la dirección de Luis Abinader, llegamos a un momento en donde es más fácil encontrar la muerte a manos de la Policía Nacional en barbería que en un punto de drogas; sobre todo porque ellos no van a estos últimos negocios que operan a sus anchas con total complicidad.

Todavía no superamos el trágico caso que conmocionó a toda la nación y el mundo del niño Donally Martinez, asesinado vil mente por un sargento de la PN en la puerta de la barbería de su padre en Santiago, mientras observaba pasar las comparsas del carnaval. A esto se suma el caso de la Barbería del joven en el sector de Valiente, SDE en abril pasado, donde la PN quería cerrar el negocio alegando unas leyes impuestas por ellos mismo; suceso que pudo haber terminado en un linchamiento de los llamados por la institución ´´intercambio de disparos´´ salvo porque el joven empezó una transmisión en vivo en las redes sociales y pudo grabar todo el evento. Luego la policía intento desmoralizarlo diciendo que el vendía bebidas alcohólicas, versión que fue desmentida como lo son la gran mayoría de las versiones de la institución en su largas y acostumbradas listas de abusos ciudadanos.

Pero ahora como si todo esto fuera poco surge la gota que derrama el vaso y una vez más la policía nacional quita la vida a un joven honesto y trabajador propietario de una barbería y a un cliente aquí en mi natal Santiago, en uno de sus confusos linchamientos, llamados repito, intercambios de disparos. Y lo mas asqueroso, vil y denigrante es que una vez cometido yel hecho para justificar su incapacidad, sus ausencias de protocolos y la carencia de la más mínima preparación, desde la vocería de la PN tratan de matar moralmente al joven tildándolo de que era un vulgar delincuente perseguido, cuando los verdaderos delincuentes fueron los policías que le quitaron la vida.

Y uno se pregunta, cual es el norte de nuestro país con las actuales autoridades, será que volvimos a los tiempos trujillistas o los doce años, donde la policía hacia y deshacía a su antojo matando a quien le daba la gana. Y donde está la ´´reforma policial´´ en la que tanto dinero se ha invertido en circos políticos, puestas en escenas y asesores que le cuestan miles de millones al estado dominicano y de la que tanto se pavonean la incompetente ministra de interior y policía, y el infuncional director de la policía y el master en incompetencia, presidente de la república…

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo