
La BBC enfrenta una de sus mayores crisis institucionales recientes tras la renuncia de su director general, Tim Davie, y la jefa de noticias, Deborah Turness, luego de las críticas generadas por la edición de un documental sobre Donald Trump. El programa Panorama habría manipulado partes del discurso del presidente estadounidense del 6 de enero de 2021, según revelaciones del diario británico The Telegraph.
El documental, titulado Trump: ¿Una segunda oportunidad?, fue producido por October Films Ltd. y emitido el año pasado. Un memorando interno filtrado por Michael Prescott, exasesor editorial de la BBC, reveló que se editaron dos fragmentos del discurso de Trump —separados por más de 50 minutos— para que pareciera que incitaba directamente a los disturbios en el Capitolio.
La controversia escaló rápidamente. Trump reaccionó en su red Truth Social acusando a los directivos de la BBC de ser “corruptos y deshonestos” y de intentar influir en las elecciones presidenciales. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ironizó sobre la dimisión con la expresión “Shot and Chaser”, sugiriendo que la renuncia fue consecuencia directa del escándalo.
Tim Davie, en su carta de salida, agradeció el apoyo de la junta y reconoció que “aunque no es la única razón, el debate actual en torno a BBC News ha contribuido comprensiblemente a mi decisión”. Por su parte, Turness afirmó que la polémica “está perjudicando a la BBC, una institución que aprecio profundamente”, aunque negó que exista parcialidad institucional en la cobertura de noticias.
La BBC, considerada uno de los medios públicos más influyentes del mundo, enfrenta ahora el reto de restaurar su credibilidad editorial en medio de un clima político cada vez más polarizado.
Con Información de BBC Mundo y RT..