«Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días». – Gabriel García Márquez.
Por: Araceli Aguilar Salgado
En vista de la reciente suspensión de actividades académicas y reuniones en Columbia University y otras universidades de la ciudad de Nueva York, el XXVI Congreso Hispanoamericano de Prensa se ve obligado a cambiar su lugar de celebración. Lamentablemente, esta decisión se ha tomado debido a circunstancias ajenas a la voluntad de los organizadores.
Desde el año 2002, el Dr. Amin Cruz ha organizado el Congreso de Prensa de manera consecutiva en los auditorios de Columbia University. Sin embargo, en esta ocasión, nos vemos en la necesidad de buscar una nueva ubicación para llevar a cabo este importante evento internacional.
Nos complace anunciar que el XXVI Congreso Hispanoamericano de Prensa se llevará a cabo los días 31 de mayo en las Naciones Unidas, ONU, de 11:30AM a 4:00PM y el primero (1) de junio en la escuela Gregorio Luperón, ubicada en el 501 W 165th St. New York, NY 10032, en Ámsterdam y 165 St., frente a la iglesia Santa Rosa de Lima, desde las 8:00AM a 5:00PM. Invitamos cordialmente a todos los periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos, escritores, blogueros y al público en general a que nos acompañen en este gran cónclave internacional.
El tema central de este año será “La Nueva Operación Verdad”, basado en la ética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), con la presencia del presidente Lic. Luis González y la vicepresidenta Luisa González de la Agencia de Prensa Latina, con toda una exposición fotográfica, igual estará presente el Dr. Carlos Aguasaco, Dr. Francisco Hidalgo Franco, Dra. Rosa Arteaga, Dr. Héctor Geager, Ángel Matamoros, Dr. Francisco H. Toledo, Dra. Mónica Archer Sarmiento, Dr. Mario Báez entre otros.
Además, de la exposición fotográfica de la Agencia Prensa Latina, tendremos el Icono del Muralismo del Mundo, maestro Ernesto Ríos Rocha, el artista plástico Walter Campoverde, igual tendremos la puesta en circulación de cuatro obras literarias de los periodistas y escritores Lic. Olivo de León, Lic. Efraín Marino Rincón, Jesús Eduardo Villarroel y tendremos al cantante de la paz el canta-autor y escritor Fausto Diaz, quien ofrecerá un mini concierto a todos los presentes en este cónclave internacional.
El XXVI Congreso Hispanoamericano de Prensa tiene una historia de 26 años consecutivos, ganándose un espacio en el mundo de la ciencia, educación, tecnología, arte y cultura, así como promoviendo la unión y fraternidad entre todos los periodistas del universo. También se celebra el día del periodista y los medios de comunicación hispanos de la ciudad de Nueva York el 16 de agosto.
Asimismo, el Congreso tiene programadas jornadas internacionales en Bogotá, Colombia, del 19 al 22 de septiembre, y en un resort de alto nivel en Punta Cana, República Dominicana, del 21 al 24 de septiembre, para concluir las actividades planificadas para el año 2024.
El Dr. Amin Cruz, CEO, presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, hace un llamado a todos los periodistas, educadores y artistas a unirse a estas celebraciones locales e internacionales con el objetivo de contribuir al desarrollo intelectual de las presentes y futuras generaciones de jóvenes estudiantes y periodistas de América y el mundo.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa se enorgullece de realizar estos eventos en colaboración con el Congreso Mundial de Prensa, el Congreso Mundial de Universidades, el Congreso Mundial de Arte y Cultura (COMAC), el Congreso Mundial de Medioambiente (COMMA), el Congreso Mundial de Ecoturismo (COMETUR), el Congreso Mundial de la Mujer y la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural (ONUSANA), entre otras instituciones periodísticas de América Latina.
Para mayor información pueden escribir al correo electrónico: congresohispanoamericano@gmail.com, congresodeprensa.usa@gmail.com, www.congresodeprensa.org, o se pueden comunicar directamente a los teléfonos: (732) 619-0330 / (646) 508-4905 / 718 – 362-2744.
«El periodismo es una maravillosa escuela de vida». – Alejo Carpentier.
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com.