Carlos Peña llama a Paro Nacional

 

Carlos Peña llama a Paro Nacional en su discurso
Ing. Carlos Peña, presidente de GENS.

Santo Domingo, RD. – El Partido Generación de Servidores (GenS), liderado por Carlos Peña, ha convocado una Huelga Nacional bajo el lema “Por Nueva Independencia Dominicana” para los días martes 22 y miércoles 23 de abril, justo después de Semana Santa. La protesta podría extenderse indefinidamente si el gobierno no atiende el pliego de demandas presentado por la organización, entre las cuales destaca la deportación inmediata de haitianos en situación irregular y el cierre total de la frontera con Haití.

Carlos Peña expresó que el paro busca recordar que República Dominicana es una República y no una Monarquía, donde el soberano es el pueblo. Entre las principales demandas se incluyen la eliminación de haitianos ilegales del Registro Civil antes de la renovación de la cédula, impedir que empresas con vínculos haitianos gestionen pasaportes y cédulas, reducir en un 50% los precios de alimentos, servicios, combustibles y tarifas eléctricas, así como la eliminación de apagones y el anticipo fiscal. También se exige una disminución de la delincuencia y la recuperación de los niveles del dólar de hace cinco años.

El exlegislador destacó que la huelga busca dignificar las condiciones laborales de chóferes y motoristas, permitir el acceso de los dominicanos a sus fondos en AFPs y ARS, y exigir respuestas sobre los miles de desaparecidos en los últimos años. Además, se demanda un aumento de beneficios para estudiantes universitarios, apoyo a productores agropecuarios, la salida definitiva de la Minera Barrick Gold y la protección de las Cuevas del Pomier y Naranjo Arriba.

Carlos Peña, acompañado de dirigentes de GenS, afirmó que la huelga será pacífica y consistirá en un llamado a quedarse en casa como protesta contra las políticas migratorias, económicas, sociales y de seguridad del gobierno de Luis Abinader y el PRM. También se exigirá una explicación sobre el destino de los más de 50 mil millones de dólares tomados en préstamos por la actual administración, la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, y la inversión de esos recursos en los jóvenes dominicanos.

En el pliego de demandas, GenS también incluye la dignificación laboral de médicos, enfermeras y trabajadores de la salud, mejoras en hospitales y suministro de medicamentos, así como mejores condiciones para profesores y personal administrativo del sistema educativo. Esta huelga busca ser un llamado contundente para atender las necesidades del pueblo dominicano y garantizar su bienestar.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo