
Santo Domingo, RD.–Anuncian que este 21 de agosto se movilizarán al Palacio Nacional para protestar por qué aún continúan sin recibir sus viviendas.
Han pasado casi cinco años desde que la tormenta Laura azotó el país, causando estragos a su paso y dejando sin hogar y pertenencias a 11 familias del sector La Yuca, Distrito Nacional, incluso hoy en la actualidad.
En un principio, fueron auxiliadas por el gobierno dominicano, quien les suministró viviendas temporales, con los costos asumidos, y la promesa de nuevos apartamentos que recompensarían los daños ocasionados por el fenómeno tropical.
Sin embargo, las familias manifestaron que el último pago para realizar el alquiler de las viviendas suministradas fue entregado en diciembre y desde entonces no han recibido más explicaciones por el cese de estos, además del prolongado retraso para obtener los apartamentos.
“Nosotros lo que queremos es nuestras casas”, imploró con desespero Kenia Sánchez, quien, según sus declaraciones, se encuentra agotada de recibir excusas injustificadas para retrasar la entrega.
“Ellos dicen que está todo listo, pero falta la luz, falta el gas, falta el puertón, falta la cerca. Falta casi todo, ahí no están trabajando”, enumeró, además de señalar que el lugar ha sido asediado por malhechores que han hecho de las suyas en el condominio.

Los residentes de La Yuca cumplirán cinco años esperando recibir sus casas.
Aunque a primera vista los apartamentos parecen estar listos, la realidad es que necesitan de los arreglos necesarios, como los ya mencionados, para poder ser habitados.
Junto a ella, los demás damnificados han recorrido diferentes instituciones estatales como el Ministerio de la Vivienda para confirmar si los departamentos están asignados, cuándo sería la fecha de pago por los alquileres atrasados y la fecha de entrega, pero no encuentran solución a sus interrogantes, solo la afirmación de que está terminado, pero aún no se puede residir.
Acusaron de provocar alardes y pavoneos para demostrar que sí están trabajando en la construcción cuando la realidad es que los trabajadores llevan tres meses sin recibir el sueldo por sus servicios laborales.
“Ya esto es un relajo a cinco años ahora en agosto y no tenemos respuesta y siempre fecha; las fechas van variando y da vergüenza que una primera palabra de un presidente quede en el suelo. Ellos están inaugurando por todos los lugares menos aquí, ¿y por qué no terminan con nosotros?”, exclamó Kenia.
Exigen respuestas o anuncian que este 21 de agosto se movilizarán al Palacio Nacional para protestar por qué aún continúan sin recibir sus viviendas.