Comunicadora Susana Gautreau responde a Raquel Arbaje sobre declaraciones de Conani y la ONU

En su misiva, Arbaje expresó: “Lamento que una profesional de su talla no comprobara el origen y la veracidad del video que tanto le ha indignado, al punto de involucrar mi nombre y el del Conani
La comunicadora Susana Gautreau y r la primera dama de la República, Raquel Arbaje,

Santo Domingo, RD.–La comunicadora Susana Gautreau respondió a una carta enviada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, tras sus comentarios en un programa de radio sobre el evento «Los avances y prioridades de la República Dominicana en la adopción de políticas públicas para garantizar y restablecer los derechos de niños, niñas y adolescentes», organizado por el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani). Durante la actividad, la representante de la ONU, Najat Maalla M’Jid, calificó como alarmante la situación de los niños en Haití.

En su misiva, Arbaje expresó: “Lamento que una profesional de su talla no comprobara el origen y la veracidad del video que tanto le ha indignado, al punto de involucrar mi nombre y el del Conani en situaciones que solo competen a la política migratoria del Estado Dominicano”.

Por su parte, Gautreau respondió con otro comunicado: “Ambos videos muestran que el hecho ocurrió en el ‘Conversatorio sobre los principales avances y prioridades del país en la adopción de políticas públicas para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes’, organizado por Conani”.

Arbaje también señaló que Gautreau la presentó erróneamente como si estuviera «rindiendo pleitesía» a Najat Maalla M’Jid, afectando su integridad. Sin embargo, la comunicadora aclaró: “Los términos usados por mí fueron: ‘le estaba rindiendo informe de su desempeño y de las acciones en favor de la niñez’. Por lo que rechazamos totalmente que se interpretara como un acto de pleitesía o que menoscabáramos su integridad”.

Arbaje destacó en su carta que entre 2022 y 2024, Conani y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) han entregado a su homólogo haitiano 21,349 niños, niñas y adolescentes, asegurando que “bajo ninguna otra gestión se ha realizado una entrega similar”.

En ese tono, Gautreau reafirmó que Najat Maalla M’Jid fue “excesivamente vehemente” y usó el evento para referirse a la crisis infantil en Haití sin reconocer los esfuerzos de la República Dominicana. “Al menos debió destacar el avance y desempeño del país en favor de los derechos de la niñez, así como los recursos humanos y materiales invertidos en los niños haitianos que nacen o ingresan a nuestro territorio”, afirmó.

Finalmente, afirmó: “En ningún momento, en mi comentario del 28 de enero de 2025, hice referencia alguna que dañara, ni pretendiera dañar, su imagen pública o personal. Aunque expresé que me habría gustado estar en su lugar para orientar a la señora Najat Maalla M’Jid, en su calidad de representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre violencia contra los niños, hacia el objetivo del conversatorio. Es decir, que destacara la realidad de nuestro país, así como los avances y prioridades de la República Dominicana en la adopción de políticas públicas para garantizar y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo