Cronología corta de una crisis en El Gran Caribe y sus interconexiones con el conflicto de Oriente Medio

 

Por Pelegrin Castillo Semán
CRDmedia

El Gran Caribe: Un Paraíso Natural por Descubrir
Lic. Pelegrín Castillo, presidente en funciones de la FNP.

1) El 28 de Diciembre del 2024 el Presidente Petro reveló que las 9.8 toneladas de cocaína detectadas en el Puerto Multimodal Caucedo en República Dominicana con destino a Bélgica provenían del Catatumbo. Por los antecedentes- descritos en la Operación Casandra-, es aceptable presumir que un cargamento de ese volumen era parte de una operación mayor y urgente, procurando levantar recursos para grupos narcoterroristas en Medio Oriente y AL.

2) El 2 de Mayo 2025 el gobierno Petro rompe las históricas relaciones de cooperación militar con Israel, debilitando las capacidades de defensa e inteligencia de Colombia y la Region Caribe.

3) El 5 de Junio la administración Trump prohíbe a todos los haitianos viajar a EEUU , y coloca Haiti en lista de los estados más peligrosos para la seguridad nacional de EEUU, junto a Afganistán, Yemen, Libia, Somalia, Irán, entre otros. El motivo que se da es que los EEUU no tienen confianza en los sistemas de identificación de los haitianos. En pocas palabras, un miembro de Boko Harán de Nigeria podría ingresar como haitiano a EEUU.

4) Entre el 13 y el 24 de Junio se produjo lo que ya se conoce como la guerra de los 12 días, Irán contra EEUU e Israel. Aunque el régimen de Teherán quedó severamente golpeado, esa guerra solo pausó. Si continuaba Irán podía bloquear estrecho de Ormuz y dañar gravemente infraestructuras de hidrocarburos de toda la región, con un impacto terrible en economía global. Hay señales de que podría reanudarse próximamente.

5) 15 de Agosto Colombia acoge Cumbre de Emergencia del Grupo La Haya convocada junto a Sudáfrica, para tomar acciones contra Israel por los combates en Gaza, omitiendo en todo momento censurar al actor principal de ese conflicto de Guerra Global Híbrida que es Irán. Petro está haciendo en el plano diplomático lo que hacen los Huties de Yemen con la navegación.

6) El día 16 de Julio el presidente Gustavo Petro anunció su decisión de romper las relaciones con la OTAN, de la que Colombia forma parte como el único socio global de AL, y de la que se beneficia en muchos aspectos.

6) El día 17 de Julio el Presidente Petro llama en un discurso alucinante a los países de la región a formar una gran alianza de Ejércitos de la Luz, incluyendo, Haití.

7) El día 18 de Julio, Petro viaja a Haití- que técnicamente es el mayor enclave del Crimen Organizado Trasnacional en el Caribe- en una extraña y recortada visita, y llamó a los haitianos “a no dejarse esclavizar de nuevo”, dentro de una arenga llena de falsedades y manipulaciones históricas. Reforzó la oposición a cualquier intervención internacional en Haití… aún la autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

8) Trump ordena el 16 de Agosto a la guardia nacional tomar el control de la seguridad de Washington, la capital de EEUU, y adopta medidas extraordinarias, como si esperaran gran ataque.

9) Eric Prince, principal socio de FSG ( compañía de seguridad china) y Vectus Global, de reciente creación, anuncia su entrada en operación en Haití con tecnologías de Drones y despliegues de veteranos norteamericanos de ascendencia haitiana y de otros países.

10) El 16 de agosto Venezuela y Colombia acuerdan Zona Binacional Especial, a desarrollarse en tres sectores, que ha sido cuestionada como posible cobertura del Crimen Organizado Trasnacional. A principios de año 2025 ya el ELN y otros grupos empezaron a operar a gran escala a ambos lados de la frontera en el Catatumbo. Extrañamente el anuncio lo hace unilateralmente Nicolas Maduro

11) 30 de agosto Colombia corta el suministro de Carbón a Israel.

12) 30 de Agosto EEUU anuncia el despliegue de una flota naval en el Caribe, reforzada por barcos europeos

12) Nunca debe olvidarse que Irán tiene 10 mil kilómetros en Venezuela, y que desarrolla muchos programas estratégicos, entre ellos, una fabrica de drones para uso militar.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo