Cuando el agua inunda hogares, florece la solidaridad humana

 

Por Jaennette Reyes Ortiz
Ciudadanía RD Media

“Cuando el agua inunda hogares, florece la solidaridad humana”
Directora General – PROVEC A.C.

En estos días, Veracruz afronta una de sus pruebas más difíciles: lluvias torrenciales, desbordamientos y comunidades enteras afectadas. Según recientes reportes, la temporada de lluvias 2025 ha dejado al menos 64 personas fallecidas, decenas desaparecidas y miles de viviendas dañadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro (El País, 15 de octubre de 2025).

Ante esta emergencia, Progreso Veracruzano de Ecología y Cultura A.C. (PROVEC) reafirma su compromiso con nuestra tierra, nuestras comunidades y nuestra gente. Desde nuestra fundación en 2016 como organización civil sin fines de lucro, nos hemos dedicado a promover el desarrollo ecológico, social y cultural de Veracruz, con la firme convicción de que la transformación comienza desde lo local.

Hoy esa misión cobra fuerza urgente: no podemos esperar. No podemos permanecer como espectadores. Porque detrás de cada casa inundada hay una familia con sueños, con niños que abandonaron la escuela, con ancianos que perdieron su sustento, con personas que han visto cómo el agua les arrebata sus pocos bienes.

¿Por qué actuar ahora?

  1. Porque el desastre climático no

Veracruz ha sido uno de los estados más golpeados por las lluvias: 40 municipios resultaron afectados, muchos de ellos de forma crítica, con desbordamientos de ríos que inundaron calles y hogares.

  1. Porque en la crisis emerge la oportunidad de reconstruir tejido

La solidaridad, el acompañamiento y la cooperación mutua son más indispensables que nunca. Ninguna persona debe sentirse sola ante la adversidad.

  1. Porque la sociedad civil tiene el poder de cambiar

No podemos depender únicamente de las respuestas gubernamentales: cada acción ciudadana cuenta, cada mano extendida multiplica esperanza.

Qué está haciendo PROVEC — y cómo puedes sumarte

Como directora de PROVEC A.C., reafirmo que hemos desplegado un plan integral de respuesta ante la emergencia en Veracruz:

Evaluación inmediata de daños. Nuestro equipo trabaja en comunidades afectadas para identificar necesidades urgentes: alimentos, agua, refugio, ropa y atención médica.

Distribución de kits de emergencia. Conformados por víveres, colchonetas, herramientas, artículos de higiene y limpieza.

Activación de brigadas comunitarias. Coordinadas por voluntarios locales para labores de limpieza, apoyo psicosocial y reconstrucción.

Formación de alianzas estratégicas. Nos unimos con instituciones, empresas y otras organizaciones para amplificar el impacto de la ayuda.

Proyectos resilientes. Estamos diseñando acciones de reconstrucción con enfoque sostenible y de mitigación ante futuros desastres.

Llamado urgente a la acción

Dona alimentos, ropa, artículos de limpieza o recursos económicos. Organiza campañas de recolección en tu escuela, empresa o comunidad. Participa como voluntario o voluntaria en nuestras brigadas.

Difunde este mensaje: la solidaridad también salva vidas.

Un mensaje desde el corazón

Que esta tragedia no nos hunda, sino que nos despierte. Que quien más tiene comparta con quien menos tiene.

Que entendamos que cuando ayudamos, nos salvamos todos.

Hoy, más que nunca, Veracruz nos necesita. México nos necesita. El mundo necesita más humanidad y más esfuerzo colaborativo. Nadie debería quitarse el pan de la boca sin pensar en su prójimo; pero cuando lo hacemos, nos convertimos en el reflejo más puro del amor y la empatía humana.

Desde PROVEC, seguiremos hombro a hombro con las comunidades afectadas, porque la esperanza también se construye con manos veracruzanas.

 

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo