
Santo Domingo, RD.–El ministro Roberto Salcedo aseguró que esta acción constituye una falta de “criterio” y de “responsabilidad” por parte de quienes la llevaron a cabo, además de representar una “violación fragante a la Constitución de la República”.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, calificó como “imperdonable” la modificación de la letra del Himno Nacional por parte de un grupo vinculado a la comunidad LGBT+, tras la difusión de un audiovisual en redes sociales donde una mujer entona las notas del canto patrio con cambios en su contenido original.
Salcedo aseguró que esta acción constituye una falta de “criterio” y de “responsabilidad” por parte de quienes la llevaron a cabo, además de representar una “violación fragante a la Constitución de la República”.
Indicó que el Ministerio de Cultura ya ha elevado su queja formal y está evaluando, desde el punto de vista legal, cuáles serían los procedimientos aplicables para sancionar lo ocurrido.
“No es posible que el canto patrio, ese símbolo sonoro del pueblo dominicano, que es el Himno Nacional, sea ultrajado, sea modificado. Eso es imperdonable”, manifestó el funcionario durante su participación en la segunda edición de la Semana Dominicana en España (SEDE), celebrada en el monumento de Fray Antón de Montesino.
En ese sentido, reiteró que desde el Ministerio de Cultura están categóricamente opuestos a cualquier intento de alterar los símbolos patrios, especialmente en una época cuando se hace un llamado a rescatar los valores y la identidad nacional.
“Eso es inamisible en estos tiempos, cuando nosotros estamos hablando de rescatar nuestros valores, la identidad nacional, la identidad de la cultura del pueblo dominicano”, expresó, y adelantó que en los próximos días se dará una respuesta “contundente” frente a lo que calificó como un “despropósito”.
El ministro señaló que todo lo que contravenga a la Constitución debe tener consecuencias.
La Constitución, en su artículo 32, en su apartado de “Símbolos Patrios” establece que el Himno Nacional no puede ser alterado.
“Son símbolos patrios la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional. La ley establece sus características y el uso que debe darse a cada uno de ellos”, dice el artículo 32.
Asimismo, la Ley No. 219-19 sobre el uso de símbolos patrios detalla que el Himno Nacional no puede ser modificado, parodiado ni alterado en su letra o melodía, y que cualquier uso indebido puede conllevar sanciones legales.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, manifestó que desde esa entidad tomarán acciones legales contra el colectivo LGBT que sustituyó las letras del Himno Nacional, por otras que consideran la inclusión de esa comunidad.