Decenas de palestinos muertos por los ataques israelíes en Gaza en el día 90 de la guerra

Seguir por correo electrónico
Facebook
Twitter
Pinterest
Whatsapp
Decenas de palestinos muertos por los ataques israelíes en Gaza en el día 90 de la guerra
el conflicto con Hamás entra en su día 90.

Jerusalén (EFE).- Decenas de palestinos han muerto o fueron heridos en ataques por parte de Israel en Gaza en las primeras horas de este jueves, mientras el conflicto con Hamás entra en su día 90.

Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, “decenas de ciudadanos, entre ellos niños y mujeres, murieron” en el marco de los ataques israelíes que siguen con fuerza “por tierra, mar y aire”.

Por un lado, 14 personas murieron y otras resultaron heridas en un ataque contra un domicilio de una familia palestina que acogía a su vez a desplazados internos en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde Israel profundizó operaciones en las últimas semanas.

Aviones de combate también “bombardearon tierras agrícolas” en el oeste de Jan Yunis, matando a seis personas.

Ataque a la sede de emergencias Media Luna Roja

Las fuerzas israelíes atacaron a su vez la sede del servicio médico de emergencias Media Luna Roja palestina en Jan Yunis, lo que causó un muerto y varios heridos. Un ataque parecido en este lugar días atrás se saldó ya con la muerte de cinco personas.

gaza
Decenas de palestinos muertos por los ataques israelíes en Gaza en el día 90 de la guerra. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Por otra parte, los ataques siguieron en el centro de Gaza, en puntos como el campo de refugiados de Al Maghazi o la localidad de Al Masdar, “matando a decenas e hiriendo a otras personas”, mientras que “aún hay personas desaparecidas bajo escombros”, concretó Wafa.

Unos 7.000 desaparecidos se suman a los más de 22.300 muertos y 57.000 heridos en Gaza

Unos 7.000 palestinos han desaparecido en la Franja de Gaza desde que empezó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel, los que se suman a los 22.313 muertos y 57.296 heridos reportados a Naciones Unidas por el Ministerio de Salud del enclave.

Esos datos figuran en el informe diario sobre la situación en Gaza de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, que recalca que el 70 % de las víctimas son mujeres y niños.

De los desaparecidos, señala que muchos estarían enterrados aún bajo los escombros.

Necesaria y urgente ayuda humanitaria

Por otra parte, el organismo señala que la ONU y otras entidades humanitarias llevaban hasta este miércoles tres días sin poder suministrar ayuda humanitaria vital y urgente al norte de Gaza debido a los retrasos y a la denegación de acceso, así como al peligro propio de los combates.

Esa ayuda que sigue sin llegar incluye medicamentos de carácter vital para más de 100.000 palestinos durante 30 días, así como ocho camiones de alimentos para personas “que actualmente se enfrentan a una inseguridad alimentaria catastrófica y potencialmente mortal”.

La ONU estima que 1,9 millones de gazatíes (85 % de la población) han empezado 2024 como desplazados internos y que muchos de ellos se han desplazado forzosamente varias veces y siempre para sobrevivir.

Casi 1,4 millones de desplazados internos se refugian en 155 instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en las cinco gobernaciones de la Franja, entre las cuales la de Rafah (frontera con Egipto) es ahora el principal refugio para ellos.

Más de un millón de personas se encuentran en el territorio reducido de Rafah, tras la intensificación de las hostilidades en Kan Yunis y Deir al Balah, y las órdenes de evacuación del ejército israelí.

Con todo, según medios y analistas, las fuerzas israelíes quieren ir bajando la intensidad de su ofensiva actual sobre Gaza para sacar a parte de sus tropas de dentro y pasar a atacar selectivamente, aunque se prevé que la guerra y los combates se prolonguen al menos durante los próximos meses porque siguen sin haber logrado su objetivo de desmantelar a Hamás y erradicarlo de la Franja.

CRDMedia
Author: CRDMedia

Medio de comunicación digital, el cual procura servir y defender los derechos a los ciudadanos.

Seguir por correo electrónico
Facebook
Twitter
Pinterest
Whatsapp
close

¿Disfrutas este blog? Pasa la voz :)

Recibe nuevas notificaciones por e-mail:

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo