Denuncian presunto fraude multimillonario en sistema cooperativista del país

 

Según el abogado Víctor Eddy Mateo, entre 2021 y 2024 se incorporaron más de 1,600 cooperativas.
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP)

Santo Domingo, RD.– El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) está en el centro de la polémica tras denuncias de un supuesto fraude millonario que habría beneficiado a cooperativas creadas de manera irregular.

Según el abogado Víctor Eddy Mateo, entre 2021 y 2024 se incorporaron más de 1,600 cooperativas. Un crecimiento inusual en comparación con las 2,400 registradas desde 1953 hasta 2020. Afirma que muchas de estas entidades habrían surgido solo para recibir fondos públicos y luego desaparecer.

“Desde el año 1953 hasta el año 2024 se han incorporado 2,400 cooperativas, curiosamente, desde el año 2021 hasta el año 2024 se incorporaron mil seiscientas y tanto de cooperativas”, explicó.

Las denuncias apuntan a que las cooperativas accedieron a préstamos a tasa cero otorgados por Idecoop y el Banco Agrícola durante la pandemia. Se estima que al menos 300 millones de pesos fueron desembolsados, aunque un acuerdo establecía hasta 600 millones, lo que genera dudas sobre si hubo más desembolsos.

El abogado José Darío Cepeda exigió que se transparente quiénes fueron los beneficiados, cuánto recibieron y si han realizado algún pago. Destacó que varias cooperativas figuran sin domicilio en los documentos oficiales, lo que refuerza los reclamos de una investigación del Ministerio Público.

Los medios de comunicación  intentó obtener declaraciones de la directora de Idecoop, Maritza López, pero la funcionaria se encontraba en una reunión.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo