Tras las pericias iniciales del accidente aéreo en San Fernando, se confirmó que los pilotos quedaron atrapados en la cabina y que posiblemente murieron por asfixia debido a la inhalación de monóxido de carbono.
El periodista Rolando Barbano informó que los cuerpos fueron trasladados a la morgue de San Isidro para realizar las autopsias. Los médicos de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron una evaluación preliminar y determinaron que los pilotos murieron por asfixia debido al monóxido de carbono acumulado en la cabina. Además, se investigará el tiempo de respuesta de los Bomberos del Aeropuerto de San Fernando.
La Junta de Seguridad del Transporte dio a conocer información preliminar sobre el accidente, señalando que la principal hipótesis es un “error humano del piloto que desencadenó la tragedia”. Según los datos recolectados, el avión se estrelló a 380 kilómetros por hora y se habría quedado “corto de pista”, aterrizando casi a mitad de la pista, a 280 metros del alambrado. El avión derribó uno o dos árboles y, al estrellarse, explotaron los tanques de combustible que estaban en las alas.
El presidente de la Sociedad Argentina de Aviación, José María Abaca, explicó en TN que dicho modelo de avión no sale de fábrica con una caja negra: “Los aviones pesados, de transporte de pasajeros, tienen que tenerlas, pero este tipo de avión no”. Sin embargo, indicó que estas aeronaves cuentan con un sistema llamado CVR (Copy Voice Record) que puede ser fundamental para entender lo que sucedió en San Fernando, ya que “se registran los últimos 30 o 20 minutos de vuelo”.