Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

 

Buenos tardes Ciudadania RD Media te informa que hoy es El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
y te habla un poco sobre esta fecha

     

    Se celebra: 10 de noviembre de cada año
    Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU) / UNESCO
    Desde cuando se celebra: 2002

     
    El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

    ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ciencia?

    En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.

    En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

    Este día además es la puerta que abre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1986, cuando se observó el Año Internacional de la Paz.

    Es importante señalar que la ciencia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. Por ello se busca, a través de este día, que todos los países trabajen en conjunto para hacer de la ciencia un medio que ayude a las naciones a desarrollarse y a garantizar la paz.

    Conferencia Mundial sobre la Ciencia

    Esta conferencia se llevó a cabo del 26 de junio al 1 de julio de 1999. Fue auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU).
    En esta reunión los participantes acordaron trabajar y fomentar las siguientes áreas de acción:

    Ciencia al servicio del conocimiento: El conocimiento al servicio del progreso.

    La ciencia al servicio de la paz y el desarrollo.

    La Ciencia en la sociedad y la ciencia para la sociedad.

    establecieron como prioridad enfocar la ciencia para atender las necesidades humanas, el medio ambiente, el desarrollo sostenible, la enseñanza científica y colocarla al servicio de la paz y la solución de conflictos.

    Celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

    Cada 10 de noviembre ocurren eventos en distintos lugares de mundo en el que participan instituciones gubernamentales y no gubernamentales, escuelas, instituciones científicas, medios de comunicación y universidades. Es un día propicio para generar proyectos o programas y para que la UNESCO proporcione fondos de financiación para la ciencia.

    Redacción
    Author: Redacción

    CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo