Diputado Jesús Batista Suriel defiende legitimidad de Karla Gutiérrez como presidenta del Parlacen y condena intentos de desestabilización

 

Diputado Batista Suriel respalda a Karla Gutiérrez como presidenta del Parlacen
Lic. Jesus Batista Suriel. Diputado del Parlacen por la FNP.

Santo Domingo, R.D. – En una entrevista exclusiva, el diputado Jesús Batista Suriel, recientemente electo Vicepresidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por la República Dominicana, expresó su firme respaldo a la elección de Karla Gutiérrez como presidenta del organismo regional, calificando el proceso como “transparente y legítimo”.

Batista Suriel condenó enérgicamente las acciones del diputado Ramón Emilio Gori, a quien acusó de intentar usurpar funciones y desacreditar a la nueva Junta Directiva. “A veces, debemos aceptar que perdimos, porque eso es parte del juego democrático”, afirmó, al tiempo que respaldó el comunicado emitido por el presidente Carlos Hernández, quien también ha defendido la legalidad del proceso.

El diputado lamentó que algunos miembros de la Junta Directiva estén actuando como “verdugos” de la institucionalidad del Parlamento, y advirtió que estas acciones generan incertidumbre y afectan la capacidad legislativa del organismo. “Es fundamental que defendamos la integridad del Parlamento y trabajemos en unidad, en lugar de vernos como adversarios”, señaló.

Sobre el manejo de la crisis por parte de Karla Gutiérrez, Batista Suriel destacó su postura firme y su enfoque en ejercer el cargo con responsabilidad, amparada en el derecho internacional y comunitario. “Solo quiere que se respete el debido proceso”, agregó.

Diputado Batista Suriel respalda a Karla Gutiérrez como presidenta del Parlacen

Respecto a las acciones legales emprendidas por el antiguo partido de Gutiérrez, el diputado expresó respeto por el derecho de ese grupo a actuar, pero insistió en que el conflicto debe resolverse por la vía institucional. “Es esencial que los tribunales se pronuncien para restaurar la normalidad”, dijo.

Finalmente, envió un mensaje directo a los diputados que cuestionan la legitimidad de la presidencia: “Deben aceptar la decisión del electorado y trabajar juntos. La división solo perjudica el funcionamiento del Parlamento y el bienestar de la región”.

Batista Suriel reiteró su apoyo a la comunicación de Carlos Hernández y llamó a todos los actores políticos a priorizar la democracia y la estabilidad regional. “Hay quienes no aceptan perder y prefieren hundir el barco antes que reconocer resultados diáfanos. Debemos seguir los mecanismos legales y trabajar por Centroamérica”, concluyó.

Diputado Batista Suriel respalda a Karla Gutiérrez como presidenta del Parlacen

 

ENTREVISTA INEXTENSA

Entrevista con el Diputado Jesús Batista Suriel, Vicepresidente Electo del Parlacen por la República Dominicana

1. ¿Cuál es su postura sobre la usurpación de funciones de Gori respecto a Carlos Hernández?
Condenamos firmemente la usurpación de Gori. Este comportamiento busca desacreditar a la nueva Junta Directiva del Parlamento y es inaceptable. A veces, debemos aceptar que perdimos, porque eso es parte del juego democrático. Respaldo el comunicado de Carlos Hernández, y es vital que se reconozca que karla Gutiérrez es la presidenta legítima del Parlamento. Gori debería reflexionar sobre su actitud y tal vez tomarse un té de tilo para calmarse.

2. ¿Cómo calificaría el proceso electoral que llevó a Karla Gutiérrez a la presidencia del Parlamento Centroamericano?
El proceso fue completamente transparente y legítimo, reflejando la voluntad de los diputados, y Gutiérrez ganó en buena lid.

3. ¿Qué siente al ver cuestionada la legitimidad de la presidencia de Gutiérrez?
Me siento frustrado y decepcionado. Es inaceptable que se cuestione su legitimidad tras ser elegida de manera clara y democrática.

4. ¿Cuál es su opinión sobre las acciones de Ramón Emilio Gori y otros miembros de la junta directiva?
Muy lamentable ver a un hombre como Gori ha actuado asi. Tratando de desestabilizar el Parlamento y socavando el liderazgo de Karla Gutiérrez en lugar de aceptar el resultado electoral.

5. ¿Cree que las acciones de Gori afectan el funcionamiento del Parlamento?
Sí, generan incertidumbre sobre nuestra legitimidad, aunque quieren venderla qué es solo de Gutiérrez, pero l objetivo final es afectar nuestra capacidad de legislar.

6. ¿Qué debe suceder para restaurar la normalidad en el Parlamento?
Dejar claro que esto tema es de derecho internacional y comunitario. Es esencial que los tribunales se pronuncien sobre la legitimidad de Gutiérrez, repito esto es derecho internacional y comunitario, permitir el curso normal y legal del proceso, y que al final para que todos aceptemos el resultado y se aclare la situación. Que desde nuestra punto de vista Karla es la presidenta legítima.

7. ¿Cómo está manejando Karla Gutiérrez su rol como presidenta electa en medio de esta crisis?
Mira Karla ha mantenido una postura firme, ampara en el derecho que le asiste y la legitimidad que le fue ortogada en la elecciones pasadas, esta enfocándose en ejercer su función responsablemente y defender los derechos de todos los diputados. Y solo quiere que se respete el debido proceso. Apliacar el derecho internacional y comunitario y.

8. ¿Está de acuerdo con las acciones legales que se han ejecutado contra la presidencia de Carla Gutiérrez por el antiguo partido al que pertenecía?

Respecto a esta pregunta, quiero dejar claramente establecido que respetamos las acciones legales que ha entendido y ejecutado el antiguo partido al que pertenecía Karla Gutiérrez; ese partido está en su derecho de actuar y llevar a cabo todas las acciones legales que consideren pertinentes. Esa parte la respetamos y no nos metemos.
Sin embargo, lo que resulta inaceptable es que parte no toda la JD sean nuestros propios verdugos, actuando en contra de la institucionalidad del Parlamento Centroamericano y nuestros diputados. En este momento, es fundamental que defendamos la integridad del Parlamento y trabajemos en unidad, en lugar de vernos como adversarios.

9. ¿Qué mensaje le daría a los diputados de Junta Directiva que cuestionan la legitimidad de Karla Gutiérrez?
Deben aceptar la decisión del electorado y trabajar juntos. La división solo perjudica el funcionamiento del Parlamento y el bienestar de la región.

Quiero apoyar abiertamente la comunicación del presidente Carlos Hernández, quien ha señalado la necesidad de que esta situación sea dirimida conforme a lo que establece el derecho internacional y el derecho comunitario. Es fundamental que se realice el debido proceso para que podamos desarrollar nuestro trabajo en paz y con la legitimidad que nos confiere el mandato de nuestros pueblos.

Es evidente que hay personas que no aceptan perder y prefieren hundir el barco antes que aceptar unos resultados que, a todas luces, han sido diáfanos y transparentes. Este tipo de actitudes no solo perjudican la imagen del Parlamento Centroamericano, sino que también afectan la estabilidad política de nuestra región. Reitero que debemos trabajar en unidad y seguir los mecanismos legales establecidos para resolver nuestras diferencias, priorizando siempre el bienestar y la democracia en Centroamérica.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo