El caso Edward Ramírez: ¿Error policial o atropello institucional?

 

Edward Ramírez: Innovación en el Mundo del Arte
El caso Edward Ramírez.

Santo Domingo, RD. – El apresamiento del periodista Edward Ramírez, de El Nuevo Diario, ha desatado una ola de indignación en el ámbito comunicacional y jurídico del país. La voz más contundente hasta ahora ha sido la del abogado y exdirector de Migración, Dr. José Ricardo Taveras Blanco, quien calificó la explicación de la Policía Nacional como “macondiana y perversa”, denunciando que las insinuaciones hechas para justificar la detención son “impresentables y rastreras”, y podrían ser perseguidas penal y civilmente2.

Ramírez fue detenido en los alrededores del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en compañía de dos personas, tras ser considerado sospechoso por su estado físico —sudoroso y agitado— luego de un incidente con un desconocido que lanzaba piedras. A pesar de identificarse como periodista y mostrar su documentación, fue retenido sin cargos claros, sin acceso inmediato a comunicación, y trasladado por distintas zonas del Distrito Nacional durante horas2.

La Policía, por su parte, ha intentado justificar el procedimiento alegando que Ramírez realizó varias llamadas durante su detención, y que su versión “prácticamente coincide” con la oficial4. Sin embargo, el periodista ha denunciado públicamente que fue tratado como un delincuente, ignorado por los agentes, y privado de sus derechos fundamentales.

Taveras cuestiona el uso del término “zona boscosa” para referirse al Centro Olímpico, señalando que se trata de una zona arborizada, pero lejos de ser un bosque. “¿Desde cuándo estar sudado y salir de noche con dos personas más constituye flagrancia?”, se preguntó, subrayando que en el país existen miles de puntos de droga que operan a plena luz del día sin que sus operadores sean perseguidos.

El caso ha puesto en evidencia una preocupante tendencia de abuso de autoridad, desinformación institucional y violación al debido proceso, especialmente cuando se trata de ciudadanos que ejercen el periodismo. La comunidad comunicacional exige una investigación seria, sanciones ejemplares y garantías de que este tipo de atropellos no se repitan.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo