El Constitucional rechaza apartar a dos magistrados y habrá mayoría conservadora para votar su reforma

El Constitucional rechaza apartar a dos magistrados y habrá mayoría conservadora para votar su reforma

Madrid (EFE).- El Constitucional ha rechazado apartar a su presidente, Pedro González Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez, del pleno que debe decidir si paraliza la tramitación parlamentaria de los cambios en el Poder Judicial y el propio TC, por lo que habrá mayoría conservadora para tomar esta decisión.

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el Pleno extraordinario convocado para estudiar esta cuestión no ha admitido a trámite las recusaciones solicitadas por Unidas Podemos y el PSOE, y ahora votarán si estiman o no la medida cautelarísima del PP.

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del PP

En cambio, sí que han admitido a trámite el recurso de amparo del grupo popular así como las personaciones de Unidas Podemos y el grupo socialista en el procedimiento, que habían presentado un aluvión de escritos solicitando su personación, oponiéndose a cualquier cautelar que afecte al trámite legislativo y formulando las recusaciones que, finalmente, no han prosperado.

Ambos grupos habían insistido mucho en las recusaciones, que podrían haber inclinado la balanza del tribunal hacia una mayoría progresista por cuatro a cinco, pero no será así y, por tanto, hay mayoría conservadora de seis a cinco para decidir la cautelarísima.

Tras una jornada maratoniana y con las posiciones tan definidas como polarizadas entre ambos bloques conservador y progresista, queda lo más complicado, decidir si estima o no la petición cautelarísima del Grupo Popular, a la que se adhirió Vox.

Porque el TC puede bien denegar la cautelarísima, en cuyo caso la reforma podría ser aprobada de forma definitiva el jueves en la Cámara Alta, o estimarla e impedir la tramitación de la iniciativa, lo que desencadenaría una crisis institucional sin precedentes.

Podemos ve «mala señal» que el TC admita el recurso del PP y no recusaciones

Podemos ve «muy mala señal» que el Constitucional haya admitido el recurso del PP y no las recusaciones presentadas por el PSOE y Unidas Podemos, lo que indica, en su opinión, que «el ala derecha» del alto tribunal «tiene intención de proseguir con su golpe a la democracia parlamentaria».

A la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP para frenar la tramitación parlamentaria para la renovación de este órgano, Podemos ha advertido de que si finalmente interviene el procedimiento legislativo «estaría cruzando una línea roja de gravísimas consecuencias».

Podemos ha insistido este lunes en que las Mesas del Congreso y del Senado cuentan con «elementos jurídicos suficientes» como para no tener que atender una resolución del Constitucional que impidiera la tramitación en las Cortes.

El PP «ve una buena noticia» la decisión del TC

PP ha destacado hoy que «ve una buena noticia» para la democracia que el Tribunal Constitucional (TC) «no se haya dejado influenciar» por presiones del Gobierno» y ha indicado que aguarda el pronunciamiento con el que podría paralizar los cambios en el Poder Judicial y en el propio tribunal.

Fuentes del PP han dicho que la decisión del TC que se ha conocido en las últimas horas «es sin duda una buena noticia para nuestra democracia, para la garantía de los derechos de los representantes de los ciudadanos y para nuestro país».

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo