El Dos de Mayo se emborrona con broncas protocolarias a 26 días de los comicios del 28M

El Dos de Mayo se emborrona con broncas protocolarias a 26 días de los comicios del 28M

Madrid (EFE).- Este Dos de Mayo se asumía marcado por los comicios autonómicos y municipales del 28M, para los que faltan 26 días, y la tensión de cara a la campaña se ha encendido por las broncas protocolarías entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y el de Pedro Sánchez, lo que ha emborronado la festividad madrileña.

La tensión comenzó este mismo fin de semana cuando, desde la Puerta del Sol, criticaban que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños -quien sí acudió el año pasado en lugar de Pedro Sánchez- tuviese previsto ir sin haber sido invitado a los actos, lo que veían como “una provocación”.

Así, el encuentro entre ambos levantaba la expectación de los 800 invitados a la Real Casa de Correos, entre ellos el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, así como expresidentes madrileños y los cabezas de lista a los comicios.

Ayuso impide a Bolaños subir a la tribuna en el Dos de Mayo

Al inicio del acto Bolaños ha ocupado la primera fila de asistentes en la Real Casa de Correos -junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al Delegado del Gobierno, Francisco Martín-, y Ayuso le ha saludado con un apretón de manos, lo que ha provocado la risa del auditorio. Es después cuando se ha roto la cordialidad entre instituciones.

Durante el desfile cívico-militar en la Puerta del Sol, miembros del protocolo han impedido a Bolaños subir a la tribuna principal; a pie de escalera, dos empleadas de la Administración han bloqueado el paso al ministro de Presidencia, quien ha sido trasladado a un segundo nivel junto a otros representantes públicos.

Sí ha subido a la tribuna la titular de Defensa, Margarita Robles, junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el JEMAD, Teodoro López; la presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo, y el vicepresidente regional, Enrique Ossorio.

La Puerta del Sol ya había trasladado que no estaba previsto que Bolaños ocupara un lugar en la tribuna de autoridades de la parada militar.

DOS DE MAYO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/ J.J.Guillén

Ayuso avisa al Gobierno: “Lo que pase en Madrid resonará en toda España”

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este Dos de Mayo el papel de la Comunidad de Madrid, donde “lo que pase aquí resonará en toda España”, un mensaje que podría leerse en clave electoral ante la cercanía de la cita con las urnas del 28 de mayo, en las que la presidenta podría lograr la mayoría absoluta, según vaticinan las encuestas.

En la celebración de la festividad de la Comunidad de Madrid con un marcado ambiente electoral por la cercanía de los comicios autonómicos y municipales del 28 de mayo, la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, se ha convertido en el escaparate en el que todo el mundo quería estar presente, con polémica de protocolo incluida entre Sol y Moncloa, por la asistencia sin invitación formal del ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

“Desde esta Puerta del Sol, ‘que todo lo sabe’, terminamos otro dos de mayo esta carta de amor a Madrid, pensando en alto qué suerte tenemos, y que inmensa responsabilidad, porque lo que pase aquí resonará en toda España”, ha señalado la dirigente madrileña.

DOS DE MAYO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), saluda a los asistentes al acto de entrega de la Medalla de la Comunidad de Madrid. EFE/J.J.Guillén

“Cortijo” frente a “faltas de respeto institucional”

Tras este encontronazo protocolario desde el PSOE y el PP han comenzado a lanzar acusaciones: la de convertir la Puerta del Sol “en un cortijo”, según los socialistas, frente a la de los populares que denunciaba las “faltas de respeto institucionales constantes” desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

“Demuestran que esto es su cortijo”, han indicado fuentes de Moncloa, que han acusado a Ayuso de incumplir el Real Decreto 2099/1983, el del Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, “no dejando a un ministro del Gobierno de España subir a la tribuna de la parada militar que conmemora la fiesta del Dos de Mayo”.

Sin embargo, en Sol han alegado que Bolaños “sabía que no podía entrar” en la tribuna, puesto que no estaba invitado oficialmente a los actos institucionales, y han asegurado que el Ejecutivo regional ha cumplido la ley, ya que el Gobierno estaba representado entre las autoridades por la ministra de Defensa.

Sobre la presencia de Feijóo en la tribuna, en el equipo de la presidenta madrileña han recalcado que como jefe de la oposición “tiene una posición” según el real decreto al que alude el Gobierno, que solo señala que tiene que estar representado por alguno de sus miembros.

DOS DE MAYO
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, conversa con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Sánchez destaca la pluralidad y diversidad de Madrid en el Dos de Mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la pluralidad y diversidad de la Comunidad de Madrid, a la que califica como “tierra de acogida”, en un mensaje en su cuenta de Twitter con motivo de la festividad del Dos de Mayo.

“Trabajamos por un futuro de progreso, avances y grandes oportunidades. ¡Feliz #2deMayo!”, ha escrito Sánchez coincidiendo con la celebración este martes de los actos institucionales que con motivo de esta festividad preside la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez destaca también en su mensaje que Madrid “es una región plural, diversa y abierta, donde todos nos sentimos madrileños, los de nacimiento y los de adopción”.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo