El expresidente Pedro Castillo reaparece en el juicio por el fallido golpe de Estado en Perú y rechaza identificarse

El estado de salud de Pedro Castillo, protagonista en el juicio
Fotografía cedida este jueves por el Poder Judicial de Perú que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo, durante la séptima audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú).

Lima (EFE).- El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) reapareció este jueves ante el tribunal que le juzga por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, tras haberse ausentado del juicio en las últimas audiencias por problemas de salud.

Al inicio de la sesión, Castillo se negó a identificarse en tres ocasiones, reiteró que rechaza el juicio y mostró signos de dolor por las dolencias que padece.

El estado de salud de Pedro Castillo, protagonista en el juicio

Poco después, una funcionaria del juzgado leyó un informe médico, firmado este miércoles, en el que profesionales de la salud confirmaron que el expresidente sufre «gastritis crónica reagudizada» y «lumbaliga aguda», por lo que está recibiendo un analgésico intravensoso.

Los representantes del Ministerio Público en la sala pidieron que Castillo sea examinado por un médico forense, debido a los «antecedentes del caso», con el previo consentimiento del expresidente, que aceptó someterse al reconocimiento.

Fotografía cedida este jueves por el Poder Judicial de Perú que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo (i), durante la séptima audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú). EFE/Poder Judicial de Perú
Fotografía cedida este jueves por el Poder Judicial de Perú que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo (i), durante la séptima audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú). EFE/Poder Judicial de Perú

Del mismo modo, la defensa del expresidente solicitó a la jueza un examen para saber cuál es su estado de salud.

Minutos después, el equipo médico informó de que Castillo se encuentra «clínicamente estable», pero sufre una «lumbalgia crónica regularizada» por su antecedente de hernias, una gastritis crónica reagudizada, tratada con la medicación respectiva, síndrome vertiginoso y mareos.

Detallaron que es posible que sea necesario someterle a una endoscopia a futuro y que, por su lumbalgia crónica, puede permanecer en la audiencia, pero no por «muchas horas», puesto que permanecer sentado «agrava la situación».

Novedades de la séptima audiencia

En la anterior audiencia, realizada este martes, el tribunal anunció que el expresidente comunicó a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) «la negativa» de salir de su celda para acudir a la sesión, que se celebra en una sala especial del penal de Barbadillo, la instalación en la que se encuentra recluido.

Ahora, en la jornada de hoy, el exministro peruano de Trabajo Alejandro Salas expresó que sintió «absoluta sorpresa» y angustia tras escuchar el mensaje en el que el exmandatario ordenaba cerrar el Congreso, un discurso catalogado de golpista.

Fotografía cedida este jueves por el Poder Judicial de Perú que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo, durante la séptima audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú). EFE/Poder Judicial de Perú
Fotografía cedida este jueves por el Poder Judicial de Perú que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo, durante la séptima audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú). EFE/Poder Judicial de Perú

«En ese momento, si le soy absolutamente sincero, entré en un poco de angustia, porque yo no sabía que iba a pasar lo que se había escuchado ahí dentro y no sabía si iba a haber algún resultado positivo o no (del mensaje)», expresó Salas en la audiencia en la que se juzga a Castillo por rebelión en el intento de golpe de Estado en 2022.

Detalló que se dio cuenta de manera inmediata al escuchar el mensaje que había «una irrupción del orden constitucional» y anunció su inmediata renuncia como ministro.

En las últimas sesiones declararon altos mandos policiales y militares y directivos del canal estatal TV Perú, que retransmitió en vivo en mensaje a la nación.

La Fiscalía solicitó una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien acusa de rebelión el 7 de diciembre de 2022, cuando ordenó cerrar el Congreso y el sistema judicial, además de anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo