Todo lo antes dicho no se ha podido conseguir, debido a esos fuertes lazos que unen a los grupos subversivos de Afganistán con sus creencias culturales, tribales, contra lo cual nadie puede luchar.
Por Redaccion
CRD Media
Condenamos de forma enérgica los dos atentados suicidas perpetrados en el aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la ciudad Kabul en Afganistán. Es un acto de horror, bajeza y cobardía que toda la comunidad internacional debería condenar, así como sus medios de comunicación, tanto prensa escrita, como medios radiales y redes sociales.
Nuestras mas sentidas condolencias a los familiares de esas 95 almas, tanto afganas como estadounidenses que partieron a destiempo, las cuales se encontraban en la puerta del recinto aeroportuario, así como en el hotel Barón, uno de los edificios próximos a los puestos de control de acceso y punto de encuentro de quienes iban a ser evacuados.
Mucho se ha hablado de la retirada de los EE.UU. de Afganistán, y sobre todo, cuestionado en la forma en que se esta haciendo. Lo que a muchos se les ha olvidado es que, este es un proyecto que ya tenia un tiempo en que se había concebido.
No podemos olvidar que los Estados Unidos invaden Afganistán en el 2001, con la intención de eliminar al grupo terrorista Al Qaeda, y llevar democracia a ese país.
Desde entonces, cada presidente estadounidense ha heredado esa guerra, habiendo fallado en sus intentos de llevar cordura e imponer orden en una sociedad milenaria que se resiste al cambio, lo cual significa aceptar los principios democráticos que exige toda sociedad moderna, como son: elecciones libres, los derechos de la mujer, prensa libre, seguridad ciudadana, en fin, vivir en una sociedad de respeto, lo cual implica derechos y deberes de sus ciudadanos.
Todo lo antes dicho no se ha podido conseguir, debido a esos fuertes lazos que unen a los grupos subversivos de Afganistán con sus creencias culturales, tribales, contra lo cual nadie puede luchar.
Estados Unidos se dio cuenta de esa realidad hace tiempo y, aunque sus creencias y valores le lleven a luchar por esos principios de libertad y derecho que debe tener cada hombre sobre este mundo, los cuales están consagrados en su carta magna, también es cierto que están consciente de la libre determinación de los pueblos. Esto lo podemos observar al Biden decir “Estados Unidos dejará de intervenir en el conflicto en Afganistán, así que, de ahora en adelante, para lograr la paz y seguridad en este país, el trabajo será por cuenta de sus propios habitantes”.
“Ninguna Nación ha unificado nunca Afganistán. Ninguna Nación. Hay imperios que han ido allí y no lo han conseguido”, dijo Biden en julio 8 en una intervención desde la Casa Blanca.
Esta acción ha encontrado innumerables críticos, sobre todo de sus opositores, e incluso la han visto como poco estratégica y débil, pero, ¡que lejos de la realidad están!
Al final, solo están mirando parte de el lado humano del señor de la guerra, quien también tiene sentido común.