
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días debido a problemas respiratorios, compartió este domingo un mensaje lleno de fe y resiliencia con motivo del Ángelus, el cual envió por escrito por quinta semana consecutiva. A sus 88 años, el pontífice argentino describió su situación como “un momento de prueba”, reconociendo la fragilidad de su físico, pero reafirmando su compromiso espiritual.
“Mientras estoy atravesando un momento de prueba, me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”, escribió Francisco desde el hospital Gemelli de Roma, donde se recupera de una neumonía bilateral. A pesar de su estado, el papa destacó que “nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros”, un mensaje que resuena con esperanza y fortaleza.
Progreso en su Recuperación
El último parte médico, emitido por la Santa Sede el sábado por la noche, informó que su estado de salud se mantiene “estable”, aunque requiere continuar con su terapia en el hospital. Como señal de mejoría, Francisco ha reducido progresivamente el uso de una mascarilla de oxígeno durante la noche, optando por una cánula nasal de alto flujo que estimula la actividad pulmonar.
Desde su recaída más severa, registrada el 3 de marzo, su estado ha mostrado una mejora gradual. Aunque el pronóstico dejó de ser reservado el lunes pasado, los médicos aún no han establecido una fecha para su alta, y el Vaticano anticipa una recuperación lenta.
Compromiso con el Futuro de la Iglesia
A pesar de su hospitalización, el papa Francisco no ha dejado de trabajar en su visión para el futuro de la Iglesia. El martes relanzó su ambicioso proyecto de reformas, enfocado en una mayor descentralización y en la participación activa de los laicos. Este plan se proyecta incluso hasta octubre de 2028, cuando está prevista la asamblea final.
Cuarta y Más Larga Hospitalización
Esta es la cuarta y más prolongada hospitalización en los 12 años de pontificado de Francisco, lo que ha generado preocupación sobre su continuidad como líder de la Iglesia Católica. Sin embargo, el papa ha reiterado su decisión de no renunciar, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI en 2013.
Las muestras de apoyo no han cesado, con oraciones provenientes de todo el mundo. Francisco expresó su gratitud tanto a quienes oran por su salud como al personal médico que lo atiende. En un gesto conmovedor, decenas de niños se reunieron frente a la estatua de Juan Pablo II en la entrada del hospital, sosteniendo globos amarillos y blancos mientras gritaban: “¡Papa Francisco, papa Francisco!”.
Un Mensaje de Gratitud y Paz
“¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros”, escribió Francisco en su mensaje, destacando la importancia de la oración y la solidaridad. Además, pidió continuar rezando por la paz en regiones afectadas por conflictos, como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.
El papa Francisco, incluso en medio de su fragilidad física, sigue siendo un símbolo de esperanza y liderazgo espiritual, recordándonos que la fe y el amor trascienden cualquier adversidad. Su mensaje resuena no solo con los fieles, sino con todos aquellos que buscan fortaleza en tiempos de prueba.