El peligro del antipolítico: el nuevo oportunismo disfrazado de ética

 

Por Redacción
CRDmedia

El peligro del antipolítico en República Dominicana
El peligro del antipolítico

En República Dominicana, los ciudadanos de buena voluntad deben estar atentos a un fenómeno que se infiltra en el sistema político como un virus silencioso: el antipolítico. Este perfil de individuo se presenta como un crítico de la política tradicional, pero en realidad, su postura esconde una ambición oportunista que busca acceder al poder sin recorrer el camino del servicio ni comprometerse con la militancia de un partido.

Se trata de figuras que desprecian a quienes, provenientes de los barrios y comunidades, han alcanzado posiciones de liderazgo por su trayectoria política y compromiso partidario. Según su visión elitista, el único mérito válido es haber egresado de instituciones prestigiosas como Yale, Columbia o Harvard, mientras que el esfuerzo colectivo y la lucha desde las bases son descartados como insignificantes.

La estrategia del antipolítico

Este fenómeno es común entre ciertos sectores de la clase media baja y alta, acomodados pero sin abolengo, que llevan dentro de sí el deseo de ocupar posiciones de poder en el Estado. Sin embargo, en lugar de trabajar desde la militancia y el servicio, prefieren asaltar el poder bajo el disfraz de sociedad civil, expertos técnicos o eruditos en distintos temas.

Aprovechan discursos de transparencia, eficiencia e innovación, y en el momento adecuado, cuando han logrado insertarse en el Estado mediante nombramientos estratégicos, terminan apareciendo en las boletas electorales como candidatos a diputados o senadores. Con el respaldo financiero y político que les brinda su posición, buscan perpetuarse en los organismos de decisión, convirtiéndose en los mismos actores que alguna vez criticaron.

Un peligro latente

Este tipo de oportunismo es peligroso porque llega como ladrón en la noche. Se infiltra poco a poco en el aparato estatal hasta ocupar posiciones clave, donde despliega su doble discurso, despreciando a la política tradicional mientras se beneficia de ella.

La ciudadanía debe estar alerta y evitar caer en la trampa de los que se presentan como salvadores de la política, pero cuyo verdadero propósito es construir privilegios sin compromiso social ni sacrificio.

La política no es un enemigo, sino una herramienta de transformación. La solución no está en rechazarla, sino en exigir transparencia, compromiso y verdadera vocación de servicio.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo