El presidente de Corea del Sur abordará «sin límites» los asuntos norcoreanos con Trump

 

Las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte
Fotografía de archivo del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung.

Seúl (EFE).- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, aseguró que planteará «sin límites» todos los asuntos necesarios relacionados con Corea del Norte en la primera cumbre con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para este lunes.

«Sea el problema nuclear (norcoreano) o cualquier otro, lo relacionado con la paz y la estabilidad de la península es lo más crucial para la seguridad de Corea del Sur,» dijo el mandatario -a bordo del avión presidencial- durante su trayecto de Japón a Washington, según recogió este lunes la agencia local de noticias Yonhap.

Lee recientemente reveló un plan de desnuclearización de tres etapas para Corea del Norte, que apunta a persuadir a Pionyang para que congele, reduzca y finalmente desmantele su programa de armas nucleares.

El presidente de Corea del Sur abordará "sin límites" los asuntos norcoreanos con Trump
Fotografía de archivo del presidente estadounidense, Donald Trump. EFE/EPA/ Annabelle Gordon

Las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte

Corea del Sur acogerá a finales de octubre la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que podría servir como plataforma para mejorar las relaciones intercoreanas, en medio de especulaciones de una posible invitación al líder norcoreano, Kim Jong-un, o incluso una reunión Kim-Trump al margen del evento.

En este sentido, Lee se limitó a decir que la situación actual es mucho más compleja que el ambiente de breve distensión en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, ya que Pionyang ahora ha acelerado su programa armamentístico y aumentado la hostilidad hacia Seúl.

En el plano militar, el presidente surcoreano dijo que es difícil que en la cumbre de este lunes se decida flexibilizar el uso estratégico de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), al considerar que es un tema que requiere una planificación a largo plazo.

Bajo esta flexibilización, Washington buscaría que las USFK participaran en contingencias más allá de la península, incluidas eventuales crisis en torno a China y Taiwán, lo cual es un punto delicado para la relación entre Seúl y Pekín.

Corea del Norte critica la cumbre con Trump

Por su parte, Corea del Norte criticó este lunes al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, por «cortejar» a Estados Unidos durante su reciente cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a horas de que Lee se encuentre con Trump en la Casa Blanca.

«La reciente cumbre entre Corea del Sur y Japón debe interpretarse como una farsa diplomática nacida de la ansiedad de Seúl por disipar las ‘malas interpretaciones’ de Washington», dijo la agencia estatal KCNA en un artículo de opinión firmado por alguien llamado Kim Hyok-nam, sobre quien no se conocen detalles.

El texto denunció que la cooperación reforzada entre Seúl y Tokio, tras la cumbre del sábado en la capital japonesa, no es más que la avanzadilla de una «alianza militar trilateral agresiva» con Washington que, a juicio de Pionyang, agravará la crisis de seguridad en la región.

La columna también subrayó que la declaración conjunta de Lee e Ishiba sobre la «completa desnuclearización del Norte» y la necesidad de actuar coordinados ante un contexto internacional cambiante constituye una prueba de la subordinación de Corea del Sur a la estrategia hegemónica de Washington en el Indopacífico.

La KCNA también puso el foco en que Lee optara por viajar primero a Japón, al romper la costumbre diplomática surcoreana de visitar antes a Washington y lo retrató como un gesto calculado para mostrar un viraje pro-japonés.

El texto opinó que este cambio de orden responde a la «desconfianza de Estados Unidos» hacia Lee, que apenas tomó posesión en junio, llamándolo un líder que en la oposición exhibió un perfil crítico con Tokio y que ahora busca limpiar esa imagen para satisfacer a sus aliados.

 

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo