El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Promesas de Mamdani para Nueva York
El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, habla durante una fiesta celebrada la noche de las elecciones

Nueva York (EFE).- El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50 % de los votos, según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News.

Mamdani celebró su victoria ante miles de seguidores y citó al candidato presidencial socialista Eugene V. Debs para decir «puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad».

Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, según el resultado provisional con el 80 % escrutado.

Es, además, la primera vez desde 1969 que votan más de 2 millones de personas en la ciudad.

Los invitados reaccionan ante los resultados de elecciones locales mientras ven las noticias durante una fiesta electoral. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Según el resultado provisional con más del 80 % escrutado, Mamdani tiene un 50,5 % de los votos, seguido por Cuomo (41,3 %) y Sliwa (7,3 %).

Promesas de Mamdani para Nueva York

El político progresista, que sorprendió al vencer en las primarias a Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, ha conquistado a los neoyorquinos con promesas de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos para afrontar el alto coste de la vida en la Gran Manzana.

La orientación socialista de Mamdani había suscitado recelo entre algunos líderes del partido demócrata y moderados, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, que lo ha calificado de «comunista», llegó a pedir el voto para Cuomo.

Trump, neoyorquino y que ha mantenido su atención en la contienda por el próximo alcalde de esta ciudad, reiteró sus amenazas de cortar fondos a la ciudad si Mamdani salía elegido, asegurando que solo asignaría «lo mínimo indispensable» a su «amado primer hogar» porque «como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia».

Zohran Mamdani, el joven legislador emplazado a dirigir el giro progresista de Nueva York

Con todo, los neoyorquinos dieron su respaldo a Mamdani frente a Cuomo, cuya campaña había recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos, pero seguía siendo criticado por las acusaciones de acosos sexual que le obligaron a dimitir como gobernador estatal en 2021.

El candidato demócrata ha logrado inspirar a la población joven, que lo ha arropado en forma de un ejército de voluntarios para su campaña, pese a las críticas de su principal rival, quien insistió en los últimos meses en que al demócrata le faltaba experiencia.

Sin embargo, más que definir un programa, Cuomo se enfocó en la ofensiva refiriendo, entre otras cosas, a las críticas del demócrata a Israel, pues Nueva York acoge la mayor población judía fuera del país.

Nueva York alcaldía
El candidato demócrata a alcalde de Nueva York, el asambleísta Zohran Mamdani (i), y el senador Bernie Sanders. EFE/Ángel Colmenares

Mamdani: «Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad»

Mamdani agradeció a los «taxistas, a las abuelas mexicanas, a los trabajadores» y también agradeció directamente a sus padres por «hacerlo el hombre que es hoy» y aseguró estar orgulloso de sus orígenes, luego de convertirse en el primer musulmán que dirigirá la Gran Manzana.

«La esperanza vive», dijo Mamdani, quien enfatizó que la gente trabajadora ha dejado claro que el futuro está en sus manos y que «Nueva York será la luz» en este momento de «oscuridad política».

«Hemos contenido la respiración durante demasiado tiempo. Gracias a todos, gracias a todos los voluntarios que construyeron una fuerza imparable para ganar estas elecciones», afirmó.

Los invitados reaccionan mientras el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, habla durante una fiesta electoral organizada por el candidato demócrata en el barrio de Brooklyn, Nueva York. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Apoyo de figuras progresistas clave

Mientras, Mamdani llegó a llenar el mes pasado un estadio de Queens con capacidad para 10.000 personas en un mítin con el lema «Nueva York no está en venta» en el que participó la dupla formada por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, figuras del ala izquierdista que le dieron su apoyo.

Otras figuras que lo han respaldado son la gobernadora estatal, Kathy Hochul, y la fiscal del estado, Letitia James, así como el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, pero no así el del Senado, Chuck Schumer, ni el presidente Barack Obama, entre otros líderes.

La victoria de Mamdani supone un alivio para un partido demócrata que trata de coger aire tras la victoria el año pasado de Donald Trump en las elecciones a la presidencia y a un año de las de medio término.

Queda por ver cómo se circunscribe la victoria de un político del ala más progresista del partido demócrata al ámbito nacional, especialmente porque Nueva York es un feudo tradicionalmente demócrata y porque la campaña ha tenido un fuerte componente local.

El progresista Mamdani vota y dice que Nueva York está "a punto de hacer historia"
Personas votan en las elecciones municipales de Nueva York, en el Museo de Brooklyn, este 4 de noviembre de 2025. EFE/Sarah Yenesel

Mamdani es arropado por sus aliados y sus rivales admiten la derrota con advertencias

Mamdani recibió felicitaciones entusiastas de sus seguidores y de los demócratas que lo apoyaron, mientras que sus rivales admitieron la derrota y lanzaron advertencias.

Mamdani proclamó su victoria al estilo de un nativo digital minutos después de conocerse las proyecciones con un sencillo video en las redes sociales, uno de sus canales clave, en el que las puertas del metro se abren y una voz dice: «La próxima y última parada es la Alcaldía».

La sala de conciertos Brooklyn Paramount, donde el ganador siguió la noche electoral, se convirtió en una fiesta absoluta rebosante de optimismo, donde los votantes coreaban su nombre, levantaban carteles con su cara y esperaban un discurso pidiendo tragos hasta cerca de la medianoche, según medios locales.

Muchos comparaban el entusiasmo generado por Mamdani con la campaña del expresidente Barack Obama, como la fiscal estatal Letitia James, que destacó que ha dado «esperanza e inspiración» a los neoyorquinos y ha «ampliado la base de votantes a los que les importa la política y los demás».

Obama, que hace unos días lo llamó elogiosamente y se ofreció a ser su «caja de resonancia», pero no le dio apoyo público, envió una felicitación conjunta a todos los demócratas que ganaron hoy elecciones, llamándolos «líderes progresistas preocupados por los asuntos que importan».

Los neoyorquinos eligen alcalde en una jornada marcada por el récord de voto anticipado
Fotografía del candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani donde aparece sonriente tras emitir su voto, este 4 de noviembre de 2025, en Nueva York (EE.UU.). EFE/@ZohrankMamdani

Otra demócrata destacada que sí lo respaldó expresamente, la gobernadora Kathy Hochul, expresó en X su disposición a «trabajar juntos para hacer nuestra ciudad más asequible y habitable», y felicitó al candidato del partido y a los votantes también por la alta participación.

Alexandria Ocasio-Cortez y el mensaje a Trump

Dentro del ala socialista, Alexandria Ocasio-Cortez dijo allí que la victoria de Mamdani era un «gran paso» para la ciudad y que enviaba un mensaje al presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que Bernie Sanders lo felicitó en X por «uno de los grandes choques políticos en la historia estadounidense reciente».

El candidato republicano, Curtis Sliwa, que redujo aún más su escasa estimación de voto, fue el primero en admitir la derrota con un discurso en el que afirmó que le habían ofrecido retirarse de la contienda, pero no aceptó «un precio» porque no está «en venta».

El líder la patrulla de vigilancia ciudadana Ángeles Guardianes, que suma su segundo fracaso electoral, deseó «suerte» al «alcalde electo», a quien advirtió que si «intenta implementar el socialismo y hacer débil e impotente a la Policía, nos movilizaremos».

El independiente Andrew Cuomo siguió la jornada en una sala en Manhattan que se fue vaciando tras proyectarse el ganador y, por tanto, su segundo fracaso pese a hacer campaña de su experiencia, pero destacó que, con la alta participación, también tuvo muchos votos.

Cuomo dijo que plantó cara a «las filosofías que están dando forma al Partido Demócrata», la ciudad y el país, y, sabedor del gran apoyo de la comunidad judía que recibió, reivindicó la lucha contra la discriminación y el antisemitismo, y advirtió: «Vamos a un camino peligroso».

Cuando felicitó a Mamdani, cuyo apellido pronunció incorrectamente, sus seguidores lanzaron unos abucheos que intentó refrenar con un «nosotros no somos así».

Respaldo de Ackman y su advertencia

Hasta uno de los magnates que respaldaron a Cuomo y más se opusieron al ganador aceptó los resultados, el gestor de fondos Bill Ackman, que simplemente felicitó a Mamdani, le avisó de su gran «responsabilidad» y le tendió la mano «para ayudar a la ciudad de Nueva York».

El progresista sustituirá el 1 de enero de 2026 al actual regidor, el demócrata moderado y expolicía Eric Adams, que abandonó su campaña a la reelección negando haber recibido presiones del Gobierno de Trump, que le libró de un juicio por corrupción.

Según un mapa de The New York Times, Mamdani ha recibido el mayor apoyo en Brooklyn y el Bronx, mientras que Cuomo lo ha tenido en Staten Island y Queens, y en Manhattan se han repartido los votos, con una clara inclinación de los barrios ricos por el exgobernador.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo