El PSOE presentará una reforma de la ley del solo sí es sí para elevar las penas a los agresores sexuales

El PSOE presentará una reforma de la ley del solo sí es sí para elevar las penas a los agresores sexuales

Madrid (EFE).- El PSOE ha anunciado este lunes la presentación en el Congreso de una proposición legislativa para reformar la llamada ley del solo sí es sí, que incluiría un aumento de las penas para los agresores sexuales y en la que no se modificará el artículo referido al consentimiento de la mujer.

La portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha anunciado esta medida en una rueda de prensa en la sede de Ferraz y ha confiado en que la proposición de ley se registre «lo antes posible» y en que cuente con el consenso de Unidas Podemos para presentarla de forma conjunta.

Y aunque ha asegurado que la voluntad de pacto de los socialistas es «máxima», ha advertido a la formación morada de que el PSOE presentará la reforma por su cuenta si no llegan a un acuerdo.

«La posición del PSOE, si no se llegara a un acuerdo, está clara (…) Si en el caso de no darse esa puesta en común o negociación positiva, por parte del PSOE sí que daremos un paso adelante», ha zanjado.

Fuentes de la parte socialista del Gobierno han incidido en que la intención es presentar la reforma en un plazo «muy inmediato» y han explicado que la base sobre la que están trabajando es la propuesta que prepara el Ministerio de Justicia, al ser «la fórmula más rápida» y tratarse de un departamento que cuenta con «buenos penalistas».

Moncloa confirma que ya hay «propuesta» de Justicia

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, había asegurado horas antes que existe «una propuesta del Ministerio de Justicia en la que se aborda con todo rigor la posible reforma» de la ley del solo sí es sí, con el objetivo de «paliar los efectos indeseados» de la norma y que no se repitan en el futuro.

Moncloa confirma que ya hay "propuesta" de Justicia para la ley de sí es sí
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante la rueda de prensa. EFE/Pedro Puente Hoyos

Bolaños ha explicado que el Gobierno tiene que trabajar sobre este «documento de trabajo» para la reforma legal, que «no es sencilla», según ha dicho a preguntas de los periodistas tras reunirse con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Una de las opciones que se contemplan, según fuentes de Moncloa, es la vuelta a las penas anteriores a la ley del sólo sí es sí, aunque el Ministerio de Igualdad rechaza volver al modelo anterior y advierte de que supondría hacer pasar a las víctimas por «un calvario probatorio».

Las rebajas de condenas a agresores sexuales tras la entrada en vigor de la ley de garantía integral de la libertad sexual preocupa a los socios de gobierno y ambos partidos -PSOE y Unidas Podemos- quieren contribuir juntos a resolverla, aunque no coinciden en la manera de hacerlo.

El consentimiento seguirá «en el centro» de la norma

Sin concretar plazos, Bolaños ha destacado que el Ejecutivo busca una reforma con «todo el rigor técnico y jurídico que permita paliar los efectos indeseados de la ley» y que sea «absolutamente impecable».

«Queremos que en el conjunto del Gobierno seamos conscientes de que queremos corregirla con todo rigor de la mano de los expertos, de los catedráticos y los magistrados», ha recalcado el ministro.

Y ha sostenido que el consentimiento seguirá «en el centro» de la norma. «No podemos permitir que en los juicios se pregunte a las mujeres si se resistieron lo suficiente o cómo iban vestidas. El consentimiento es nuclear», ha afirmado.

Bolaños ha insistido en que «la inmensa mayoría de la ley del solo sí es sí es positiva para las mujeres», pero se quieren corregir esos «efectos indeseados, que nadie quería, en la aplicación de la ley y que están generando una preocupación social que comparte el Gobierno.»

«Estamos trabajando con todo el rigor, hay propuestas encima de la mesa que estamos analizando», ha dicho.

Igualdad avisa: Ninguna reforma de la ley frenará las revisiones

Desde Igualdad, advierten por su parte de que ninguna reforma penal de la ley «puede frenar las revisiones» de condenas ya que son consecuencia «de la incorrecta aplicación del derecho transitorio y de la propia ley», y alertan de que volver al modelo anterior supondría hacer pasar a las víctimas por «un calvario probatorio».

La ministra Irene Montero ha defendido el espíritu de la ley del sólo sí es sí, que modificó el Código Penal para suprimir la distinción entre abuso y agresión sexual y que hace del consentimiento expreso la clave para juzgar delitos sexuales.

«Es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha para volver al modelo anterior, basado en la violencia y la intimidación y que exigía a las mujeres pasar por un calvario probatorio para poder demostrar las violencias sexuales ejercidas contra ellas», han señalado fuentes de Igualdad.

Feijóo ofrece a Sánchez los votos del PP para corregir la ley

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los votos de su partido para la modificación «inmediata» de la ley del solo sí es sí con el objetivo de impedir en el futuro la rebaja de penas a agresores sexuales.

«Le garantizo el apoyo a la ley del solo sí es sí, de forma inmediata tenga o no votos en su Consejo de Ministros o en el Congreso de los Diputados», ha anunciado este lunes el jefe de la oposición durante su discurso ante el Comité Ejecutivo del PP, que se ha retransmitido en abierto.

Feijóo ofrece a Sánchez los votos del PP para corregir ley del solo sí es sí
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (2i), junto a Elias Bendodo (i), Cuca Gamarra (2d) y el Esteban González (d) durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido celebrada este lunes en Madrid. EFE/ Borja Sánchez Trillo

Feijóo ha advertido de que ante un error de tal magnitud «no caben discusiones ni negociaciones», sino únicamente «una modificación inmediata para reparar la dignidad de las víctimas» y corregir ya el «disparate», el «bochorno» y el «daño» a las mujeres víctimas.

A su llegada al Comité Ejecutivo de su partido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que todo el ministerio de Igualdad debe dimitir porque son un verdadero peligro para las mujeres y ha añadido que si el Gobierno está rectificando con el cambio de la ley del sólo si es sí es porque el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, les ha avisado de que el barco «se están hundiendo».

En declaraciones a los periodistas, Díaz Ayuso ha asegurado que la modificación anunciada por el Gobierno no es por el daño que está causando a las mujeres, sino porque «Tezanos les ha avisado de cómo se están hundiendo las encuestas después de haber puesto en marcha esta ley insensata».

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo