El puente La 40 en Villa Altagracia colapsó hace 64 años y aún no se construye

La construcción de un nuevo puente en la zona se presenta como una necesidad imprescindible para el desarrollo integral de los distritos municipales de La Cuchilla y Medina.
El puente de La Cuchilla, que es cubierto por el agua desde que crece el río
El puente Madrigal destruido por la crecida del río Haina hace 64 años y que en Villa Altagarcia piden su construcción

El puente Madrigal destruido por la crecida del río Haina hace 64 años y que los ciudadanos de Villa Altagracia piden su construcción

Villa Altagracia, RD-El puente Madrigal (de La 40), destruido por una creciente del río Haina hace 64 años, y una comunidad angustiada por los riesgos que trae consigo el descuido en el municipio de Villa Altagracia, San Cristóbal.

Desde 1961, el puente conecta desde el kilómetro 40 de la autopista Duarte; el municipio se encuentra deshabilitado y los vecinos están desesperados por no ver indicios de una reconstrucción, solo ingenieros que miden la estructura que aún permanece levantada en un extremo del río.

“Ese puente lo construyó Rafael Leónidas Trujillo para transportarse a San Cristóbal, pero años después la corriente del río y la basura que se acumuló lo derrumbó, descomunicándonos de otros sectores”, dijo Juan Ramón Pérez, mientras mostraba la condición de lo que un día fue su único vínculo con el exterior.

La construcción de un nuevo puente en la zona se presenta como una necesidad imprescindible para el desarrollo integral de los distritos municipales de La Cuchilla y Medina.

“Cuando una persona quiere cruzar para San Cristóbal, debe dar la vuelta porque el puente que deberíamos tener disponible está colapsado, desde cuando Joaquín Balaguer lo reparó y seis meses después volvió a caerse el mismo lado que la primera vez”, contó durante la visita al municipio.

Desde la época en que el puente Madrigal colapsó, los vecinos de algunas comunidades de Villa Altagracia se pronunciaron para su reparación, pero 64 años después este aún no es reparado. En 2022 algunos ciudadanos del municipio se reunieron con las autoridades para que la reconstrucción de este se contemple en el presupuesto de 2023, pero según relató Pérez, el viaducto está incluido en el presupuesto de este 2025.

La esperanza de ver iniciada la construcción del puente aún se guarda en los corazones de los munícipes que ven a tan sólo cemento y varillas una luz que asegure que éste será remozado.

“Tenemos años en la espera de que las autoridades le presten atención a nuestro municipio y ya es hora de que ese puente lo levanten y nos devuelvan nuestro cruce con otras zonas para que no sea cuesta arriba poder transportarnos. Los levantones que se dan los vehículos al cruzar por calles deterioradas lo dañan y nos afecta a nosotros”, afirmó, contando que es agotador cruzar las calles en el estado deteriorado en que se encuentran.

Preocupa condición otros puentes

Otra preocupación de los munícipes es la condición en la que se encuentran los puentes que cruzan charcos del río, ya que, debido a la subida del agua en temporadas de lluvia, se eleva por encima de estos y la basura incomunica el paso. Pérez contó que personas han fallecido intentando cruzar de un lado a otro.

“Para evitar que el río se desborde por encima del puente, se le realizaron unos hoyos para que cruce la basura, pero el ayuntamiento no limpia esos lados y cada vez que llueve mucho, el agua pasa por encima y es intransitable. Esto pasa porque se tapa de basura, provocando que toda la comunidad quede incomunicada”, destacó Pérez, al estar frente a uno de los puentes que se encuentra en La Cuchilla, distrito municipal de Villa Altagracia.

La carretera se encuentra con hoyos y un estado notable de deterioro, lo cual dificulta el tránsito vehicular en la zona que cuenta con la riqueza de un río de aguas cristalinas que corren entre las rocas.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo