Es Andrés Medina, expiloto destacado. Hay 4 detenidos por atentado a Duque. Ninguno aceptó cargos.
Por /CRDM

El Tiempo.- Varios testimonios y la compra de la camioneta Toyota usada como carro bomba contra la Brigada 30 fueron dos de las principales pistas para pedir la captura del capitán (r) del Ejército Andrés Medina Rodríguez.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, él ha sido señalado como uno de los seis detenidos por solicitud de la Fiscalía: cuatro, por el atentado contra el presidente Iván Duque (el 25 de junio pasado); y dos, por el bombazo en la Brigada 30 de Cúcuta (el día 15 del mismo mes).

Sobre este último caso, se recogieron testimonios de personas que habrían sido tentadas para que les facilitaran el ingreso a la sede militar.
Y luego, investigadores rastrearon las llamadas hechas a uno de los dos intermediarios (una empresaria venezolana y un comerciante de Arboledas, Norte de Santander) contactados para conseguir la Toyota.
Todas estas pistas, unidas a los videos de la Brigada 30, que muestran al hombre que ingresó el carro bomba, pusieron a orbitar esa investigación en torno a Medina Rodríguez.

En total, prestó 12 años de servicio como militar activo. Pero, a la vez, le aparecieron anotaciones.
Tras revisar su hoja de vida se halló un doble resultado. Por un lado, Medina aparecía con cursos de combate como lancero y paracaidista. Además, tenía entrenamiento como piloto de Black Hawk en Estados Unidos.
Incluso, se desempeñó como piloto en el Batallón de helicópteros número 2, con jurisdicción en los Santanderes y en Boyacá. Y estuvo al servicio de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Brigada 30.
En total, prestó 12 años de servicio como militar activo. Pero, a la vez, le aparecieron anotaciones.
Inicialmente, se estaba indagando una supuesta sanción por lesiones personales. Sin embargo, compañeros y superiores hablaron de actos de presunta indisciplina y otros hechos que, bajo la figura de la facultad discrecional, llevaron a su salida en 2016.

Se investigan posibles filtraciones de información en el atentado al presidente Iván Duque, el pasado 25 de junio.Foto:
Archivo ParticularLos enlaces
Oficialmente, Medina estaba dedicado a un negocio, en el barrio Once de Noviembre. Y, además, era instructor de una academia de vigilancia. Pero Medina seguía conectado con miembros activos del Ejército.
EL TIEMPO estableció que otros exuniformados están siendo indagados y confirmarían que en los atentados –tanto a Duque como a la Brigada 30– hubo filtración de datos.
Aunque las autoridades no han oficializado el nombre de los otros capturados –vinculados al atentado contra Duque–, EL TIEMPO estableció que estarían un desmovilizado de las ex-Farc, un escolta contratista de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y un vigilante.

La negociación de la camioneta usada en atentado a la Brigada 30 de Cúcuta es clave dentro de la investigación.Foto:
Además, un habitante del barrio La Conquista de Cúcuta, y un conductor que habría transportado los fusiles usados en el atentado contra el helicóptero en el que viajaba Duque.
A través de redes sociales, allegados de dos de los capturados negaron que estos tuvieran algún nexo con los hechos terroristas. Aseguraron que se trata de un montaje y que uno de ellos es un líder comunal y el otro, un trabajador de área de la minería.
Y en la audiencia de legalización de capturas, todos (incluido Medina y el otro capturado por el atentado en la Brigada 30) se declararon inocentes.
Incluso, sus abogados se opusieron a que fueran cobijados con detención intramural.