
Santo Domingo, RD. – En un mensaje publicado en la red social X, el abogado y exdiputado José Ricardo Taveras Blanco expresó su preocupación por lo que considera una respuesta superficial del gobierno dominicano ante la crisis migratoria derivada de la situación en Haití. Su crítica se centró en el anuncio presidencial sobre la creación de una fuerza de supresión de pandillas en el país vecino, medida que, según Taveras, podría tener cierta utilidad para los haitianos, pero no representa una solución real al impacto que la migración descontrolada tiene sobre la República Dominicana.
“Me apena ver la figura presidencial anunciándole al país lo que sea cuando cree que se sacó un chuflay”, escribió Taveras, en una frase que resume su percepción de improvisación y falta de profundidad en las decisiones del Ejecutivo. Aunque reconoce que la iniciativa podría aliviar parcialmente la violencia en Haití si se garantiza el financiamiento, advierte que el problema migratorio que afecta a la República Dominicana no se resolverá con la eliminación de las bandas haitianas, ya que su origen es mucho más complejo.
Taveras sostiene que la raíz del conflicto no está en las pandillas, sino en “un universo de dramas que conducen esa nación a la nada”. En ese sentido, llama a una reflexión profunda sobre la necesidad de que el Estado dominicano actúe con autonomía, sin depender de soluciones externas, para enfrentar el impacto migratorio. “Hasta que no comprendamos que la solución al impacto de ese problema radica en lo que tenemos que hacer aquí, adentro, sin contar con nadie… seguiremos hacia la nada por todo destino”, concluye.
El post, cargado de tono crítico y preocupación institucional, pone sobre la mesa un debate urgente: ¿está el Estado dominicano enfrentando el problema migratorio con políticas estructurales o simplemente reaccionando a los síntomas? La intervención de Taveras reabre la discusión sobre el enfoque nacional frente a una crisis que, lejos de amainar, sigue desbordando las fronteras físicas y políticas del país.