Entrevista al diputado Jesús Batista Suriel en el marco del evento del Parlamento Centroamericano

 

Entrevista al diputado Jesús Batista Suriel y sus logros
De izquierda a derecha, el Diputado Carlos Hernández, actual presidente del PARLACEN, lic. Pelegrin Castillo y el Diputaado al PARLACEN, Jesús Batista Suriel. Taveras

Santo Domingo, RD. – En el contexto de las actividades realizadas por el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ciudadanía RD Media tuvo la oportunidad de entrevistar al diputado dominicano Jesús Batista Suriel, quien destacó los logros alcanzados y las discusiones de gran relevancia para la región en la asamblea general del Parlacen. El evento, que incluyó seminarios sobre temas críticos como salud, hipoteca centroamericana, ciberseguridad, municipalidades y migración, así como una visita a la Zona Cero de la tragedia del Jet Set, dejó un impacto significativo en la República Dominicana y los países participantes.

Durante la entrevista, el diputado Jesús Batista Suriel calificó la Asamblea General del Parlacen como un evento esencial para abordar los desafíos comunes de Centroamérica y República Dominicana. Entre los temas destacados, subrayó la importancia de los seminarios realizados y el compromiso de los parlamentarios para generar cambios reales en la región.

Entrevista al diputado Jesús Batista Suriel y sus logros
De izquierda a derecha, el Diputado Carlos Hernández, actual presidente del PARLACEN, Lic. Pelegrín Castillo y el Diputado al PARLACEN, Jesús Batista Suriel.

 

Claves de la entrevista:

Crisis migratoria haitiana: Batista Suriel destacó que la problemática de Haití no solo afecta a la República Dominicana, sino que requiere la intervención de la comunidad internacional para lograr una solución sostenible dentro del territorio haitiano.

Seminario sobre ciberseguridad: El diputado destacó la relevancia de este seminario en el contexto de un mundo digital cada vez más vulnerable, subrayando la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas en la región para enfrentar amenazas cibernéticas.

Proyecto de hipoteca centroamericana: Batista Suriel felicitó el trabajo de la diputada Michell Ortiz, resaltando que este proyecto es fundamental para mejorar el acceso a la vivienda y el bienestar de los ciudadanos.

Seminario internacional sobre migración: Este evento fue un espacio clave para abordar las complejidades de la migración en la región, con exposiciones destacadas como la del exdiputado Pelegrín Castillo, quien enfatizó soluciones dentro de Haití.

Acuerdo en materia de salud: Durante la asamblea, se firmó un importante acuerdo entre las comisiones de salud del Senado, la Cámara de Diputados y el Parlacen. Según Batista Suriel, este acuerdo establece un marco de cooperación que tendrá un impacto positivo en los sistemas de salud de los países involucrados.

 

Reconocimientos y liderazgo

El diputado también valoró el liderazgo del presidente del Parlacen, Carlos Hernández, y otros directivos como Ramón Emilio Gori y Germán, quienes han trabajado arduamente para empoderar la bancada dominicana. Además, agradeció a las múltiples personas y equipos que hicieron posible el evento, incluyendo los departamentos de protocolo, prensa, administración y seguridad del Congreso Nacional.

En su entrevista, Jesús Batista Suriel dejó claro el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la región y destacó la importancia de los eventos organizados por el Parlacen como espacios de diálogo, acción y transformación.

Ciudadanía RD Media reafirma su compromiso de informar sobre los temas más relevantes para la República Dominicana y Centroamérica. ¡Mantente conectado para más entrevistas exclusivas y cobertura de eventos regionales!

 

Entrevista al diputado Jesús Batista Suriel y sus logros
Mesa de honor del Evento desarrollado por el PARLACEN, encabezada por el Lic. Pelegrín Castillo.

Entrevista Integra al Diputado Jesús Batista Suriel:

 

CRDmedia: Buenas tardes, Diputado Jesús Batista Suriel. Gracias por acompañarnos. Para comenzar, ¿cómo calificaría las actividades realizadas y la próxima asamblea general del Parlamento Centroamericano, que se celebrará mañana, 30 de abril, en los salones del Congreso Nacional?

Diputado Jesús Batista Suriel:  Buenas tardes. La asamblea general que celebraremos mañana es un evento de gran relevancia para nuestra región. Estoy entusiasmado por la oportunidad de discutir temas críticos que impactan tanto a Centroamérica como a la República Dominicana.

CRDmedia: En relación con el tema migratorio, usted ha mencionado que la problemática haitiana no solo afecta a la República Dominicana. ¿Podría profundizar en esto?

Diputado Jesús Batista Suriel: Así es. Es fundamental que la comunidad internacional entienda que la crisis en Haití es una cuestión que trasciende nuestras fronteras. La solución al problema haitiano debe ser implementada en territorio haitiano. Nunca existirá una solución duradera si se intenta abordar exclusivamente desde la República Dominicana. La comunidad internacional debe ir en auxilio de Haití y trabajar para estabilizar la situación en el país.

CRDmedia: También se realizaron varios seminarios durante la asamblea, incluyendo uno sobre ciberseguridad. ¿Cuál fue el enfoque de este seminario?

Diputado Jesús Batista Suriel: El seminario sobre ciberseguridad, coordinado por expertos nacionales e internacionales, demostró ser de gran relevancia. En un mundo cada vez más digital, es crucial que nuestros países fortalezcan sus capacidades en este ámbito para proteger a nuestras naciones de amenazas cibernéticas.

CRDmedia: Además, se llevó a cabo un seminario sobre la hipoteca centroamericana. ¿Qué importancia tiene este proyecto?

Diputado Jesús Batista Suriel: Quiero felicitar a la diputada Michell Ortiz por su excelente trabajo en este seminario. El proyecto de la hipoteca centroamericana está prácticamente listo y se enfoca en el bienestar de la gente. Este tipo de iniciativas es fundamental para promover el acceso a la vivienda y brindar oportunidades a las personas para que puedan obtener sus propiedades.

CRDmedia: En el contexto de la migración, ¿cómo fue el seminario internacional que se celebró?

Diputado Jesús Batista Suriel: El seminario internacional sobre migración fue, sin lugar a dudas, uno de los más significativos, abordando la problemática migratoria en Centroamérica y, especialmente, entre República Dominicana y Haití. Contamos con expositores de primer nivel, como Pelegrín Castillo, quien enfatizó la necesidad de buscar soluciones a la crisis haitiana dentro de Haití. La participación del director general de migración también fue destacada, haciendo de este seminario un evento que llenó las expectativas por la importancia que revestía.

CRDmedia: ¿Qué significa para usted tener tantos diputados centroamericanos en la República Dominicana durante esta asamblea?

Diputado Jesús Batista Suriel: Tener una representación significativa de diputados centroamericanos en la República Dominicana es un símbolo de la solidaridad y hermandad que compartimos como naciones. Justo es reconocer que, independientemente del éxito del trabajo que hemos realizado como parlamentarios, uno de los puntos esenciales es esa conexión entre nuestros hermanos diputados y nosotros, los representantes dominicanos. Este intercambio fortalece nuestras relaciones y nos permite colaborar de manera efectiva en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes que enfrentamos en la región.

CRDmedia: Se ha destacado el trabajo realizado por el Parlamento Centroamericano. ¿Cómo valora el Parlacen ?

Diputado Jesús Batista Suriel: Es justo reconocer el trabajo realizado por el presidente del Parlamento Centroamericano, Carlos Hernández, así como por Ramón Emilio Gori y Germán, directivos de República Dominicana. Su liderazgo ha sido fundamental en el empoderamiento de nuestra bancada. Gracias a su esfuerzo y colaboración, hemos logrado el éxito que hasta este momento han tenido los trabajos del Parlamento. Esta sinergia ha permitido que avancemos en los temas más relevantes para nuestra región.

CRDmedia: También se firmó un acuerdo entre la Comisión de Salud del Senado, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y la Comisión de Salud del Parlacen. ¿Cuál es la importancia de este acuerdo?

Diputado Jesús Batista Suriel: Este acuerdo es fundamental, ya que establece un marco de cooperación mutua, formación e intercambio entre los países de Centroamérica y la República Dominicana. Quiero agradecer inmensamente a la senadora Lía Díaz, así como al diputado Diomedes Rojas, por recibir y firmar estos acuerdos con nuestro diputado de Guatemala, el diputado Rodrigo Castillo. Estoy seguro de que veremos los frutos de este esfuerzo, porque el diputado Rodrigo Castillo ha demostrado un compromiso firme en dar seguimiento a los proyectos. Sabemos que los proyectos de la República Dominicana estarán en buenas manos, y ni hablar del trabajo excepcional de la senadora Díaz y el diputado Rojas.

CRDmedia: Antes de concluir, ¿qué mensaje le gustaría dejar sobre el trabajo del Parlamento y los organizadores de estos eventos?

Diputado Jesús Batista Suriel: Quiero felicitar al departamento de Protocolo y al personal administrativo, así como al director administrativo, al director de prensa, los choferes, colaboradores , el equipo de seguridad y el equipo técnico del Congreso. Asimismo, quiero extender mis agradecimientos al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y a mi querida y admirada senadora Lía Díaz, residenta de la Comisión de Salud, y al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Diomedes Rojas. La verdad es que fue un trabajo en equipo, una colaboración que rindió frutos.

Muchas personas estuvieron involucradas y enfocadas en que la República Dominicana quedara bien en este importantísimo evento. Destaco el trabajo extraordinario del área de prensa del Parlamento, que fue clave para el éxito de este encuentro.

CRDmedia: Muchas gracias, Diputado Batista Suriel, por su tiempo y por compartir sus perspectivas sobre estos temas tan importantes para la región.

Diputado Jesús Batista Suriel: Gracias a ustedes. Es un placer poder dialogar sobre estos asuntos y continuar trabajando por el bienestar de nuestra región.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo