Eric Adams envía mensaje de apoyo a inmigrantes en Nueva York y destaca logros de su administración

 

Eric Adams envía mensaje a inmigrantes en Nueva York
Foto de archivo. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric AdamsAP

EFE

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dirigió este viernes un mensaje alentador a los inmigrantes que residen en la ciudad, instándolos a “vivir su vida” sin temor a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Adams subrayó que, bajo su administración, ICE no tiene presencia en escuelas, centros de oración ni hospitales, a pesar de la intensificación de arrestos y deportaciones durante la presidencia de Donald Trump.

“El miedo está ganando”, expresó Adams durante su primer encuentro con medios latinos en la Alcaldía, acompañado por el vicealcalde para Vivienda, el puertorriqueño Adolfo Carrión, y la vicealcaldesa de Asuntos Estratégicos, Ana Almanzar, quien es la primera dominicana en ocupar este cargo en la ciudad. Aunque intentó pronunciar en español la frase “vive tu vida”, el alcalde, de 65 años, admitió las dificultades de aprender un nuevo idioma, destacando la diversidad lingüística de Nueva York, donde se hablan más de 400 idiomas, según la Oficina de Asuntos del Inmigrante (MOIA).

Adams, quien buscará la reelección en noviembre como candidato independiente, enfatizó que Nueva York tiene una larga tradición de proteger a las personas sin importar su origen. Animó a los inmigrantes a no rendirse al miedo generado por las políticas de deportación masiva implementadas en años recientes.

Críticas y logros destacados

El alcalde ha enfrentado críticas de grupos proinmigrantes que lo acusan de colaborar con la Administración Trump en la detención de indocumentados con antecedentes criminales y de permitir el regreso de ICE a la cárcel municipal de Rikers. Sin embargo, Adams aprovechó el encuentro con medios latinos para resaltar los avances de su administración en áreas clave como vivienda y educación.

El vicealcalde Adolfo Carrión destacó que, al finalizar el cuatrienio, se habrán creado 140,000 viviendas a bajo costo, superando las cifras de las últimas dos décadas. Además, subrayó la transformación significativa que enfrenta la ciudad en esta área, abarcando los cinco condados.

Por su parte, Ana Almanzar celebró los progresos en educación infantil, señalando que se asignaron fondos para garantizar que 53,000 niños tuvieran acceso a la educación preescolar, una cifra que contrasta con los 14,000 alcanzados en la administración anterior.

Un mensaje de esperanza

El encuentro con medios latinos no solo sirvió para destacar los logros de la administración de Adams, sino también para enviar un mensaje de esperanza y apoyo a la comunidad inmigrante. En una ciudad declarada “santuario” para inmigrantes, el alcalde reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar de todos los neoyorquinos, independientemente de su estatus migratorio.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Deja un comentario

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo