Estudiantes de maestría en la UASD denuncian abusos y represalias administrativas

Entre las principales quejas presentadas por el estudiantado destacaron la falta de atención a solicitudes esenciales para el desarrollo académico del programa, como la asignación de la tutoría a la asignatura de Hidrología Aplicada.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Entre las principales quejas presentadas por el estudiantado destacaron la falta de atención a solicitudes esenciales para el desarrollo académico del programa, como la asignación de la tutoría a la asignatura de Hidrología Aplicada.

Santo Domingo, RD.–Estudiantes de la actual promoción de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, impartida por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), denunciaron una serie de abusos, irregularidades administrativas y actos de represalia. 

De acuerdo a la información proporcionada por los estudiantes, los presuntos abusos vienen de parte de las autoridades responsables del programa, particularmente desde la Dirección de Postgrado, coordinada por el ingeniero Ricardo González.

Entre las principales quejas presentadas por el estudiantado destacaron la falta de atención a solicitudes esenciales para el desarrollo académico del programa, como la asignación de la tutoría a la asignatura de Hidrología Aplicada.

Los estudiantes también exigieron el nombramiento de un coordinador específico para la maestría, diferente al actual director de la Dirección de Postgrado, en cumplimiento con los reglamentos universitarios vigentes. Esta designación, según explicaron, es crucial para garantizar la imparcialidad en la gestión del programa y evitar conflictos de interés.

Asimismo, denunciaron haber sido objeto de represalias y “acciones intimidatorias” luego de presentar sus inquietudes ante las instancias correspondientes. 

Entre estas acciones mencionaron amenazas veladas y actitudes “hostiles” por parte de miembros de la administración, lo que ha generado un clima de temor e inseguridad académica.

Pese a haber elevado formalmente estas denuncias ante el Decanato de la FIA, los estudiantes afirmaron que las mismas no han sido conocidas ni discutidas por el consejo directivo de la facultad, lo que agrava el sentimiento de desprotección y alimenta una percepción de impunidad institucional.

Uno de los casos denunciados involucró la asignatura Contaminación Hídrica, impartida por un docente que no pertenece al cuerpo de profesores elegibles de la universidad y cuya contratación, expresaron los estudiantes, se realizó sin transparencia ni justificación oficial. 

Durante el curso, se ordenaron estudios de laboratorio que implicaron gastos superiores al costo de la misma asignatura.

Al finalizar la asignatura, el docente admitió públicamente que era su primera experiencia impartiendo clases, pidiendo disculpas por su inexperiencia. Conforme al estudiantado, esta situación se reflejó en el desarrollo del contenido y el proceso de evaluación, que calificaron como “arbitrario, improcedente y contrario a los reglamentos académicos”, resultando en la reprobación de la mayoría del grupo.

Ante estos hechos, solicitaron que se conozcan y evalúen los casos de los funcionarios Lilibert González y Ricardo González, acusados de violaciones graves a los reglamentos universitarios y a la ética profesional.

Asimismo, los estudiantes reafirmaron su compromiso con la calidad académica, la transparencia institucional y el respeto a los derechos estudiantiles, exhortando a las autoridades superiores de la UASD a intervenir de manera “urgente” para garantizar el debido proceso, la integridad del programa y el fortalecimiento del sistema de posgrado en la universidad estatal.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo