
La reconocida actriz y empresaria Eva Longoria, galardonada este año con el Premio Platino de Honor 2025, ha expresado su preocupación por la falta de representación de mujeres latinas en Hollywood, tanto frente como detrás de las cámaras. Durante una rueda de prensa previa a la entrega del premio, Longoria enfatizó su compromiso de revertir esta situación, brindando oportunidades que impulsen el talento y la diversidad en la industria audiovisual.
Luchar contra los estereotipos y abrir puertas para todas
“Cada año hay menos mujeres latinas visibles en esta industria”, lamentó Longoria. Sin embargo, también destacó la apertura del negocio hacia las mujeres de todas las identidades, incluyendo las transgénero, citando como ejemplo a la mexicana Victoria Bazúa, quien representa un futuro prometedor. Longoria reafirmó su creencia en combinar feminismo y feminidad: “Soy ambas cosas al mismo tiempo”, señaló, al igual que se identifica como “cien por cien americana y cien por cien mexicana”.
Representar con orgullo sus raíces y cultura
Para Longoria, el desafío de representar a las latinas la motivó a dar el paso hacia la dirección y producción. Recordó que hace 30 años, al llegar a Los Ángeles, enfrentó dificultades para conseguir roles, incluso como latina, debido a no hablar español, o como “gringa”, por sus rasgos latinos. “Sentía que no pertenecía ni aquí ni allá”, afirmó.
Ahora, su misión se centra en promover el talento latino, en especial el femenino, destacando su importancia en abrir más caminos en la industria. Actualmente, trabaja en la producción de un musical, donde busca reclutar artistas latinos que dominen el arte de actuar y cantar.
Retos y esperanza en la narrativa audiovisual
Longoria subrayó que los estereotipos siguen siendo uno de los mayores obstáculos para los latinos en Hollywood. Recordó su icónico papel como Gabrielle en “Mujeres desesperadas”, un personaje que rompió moldes al mostrar a una latina rica, glamurosa y exitosa. “Necesitamos crear más historias así, y también poner personas latinas escribiendo guiones, porque sin eso no habrá cambios”, agregó.
Pese a los desafíos, Longoria ve un cambio en la audiencia, que tiene hambre de historias diferentes y auténticas. Destacó que los latinos están creando contenido no solo para países específicos como España o Estados Unidos, sino para el mundo.
Activismo por la igualdad
En su labor como activista, Longoria también busca igualdad salarial y mejores condiciones para las mujeres latinas y otras minorías, quienes aún enfrentan disparidades en la industria audiovisual. “Quiero cambiar las leyes y la sociedad para poner a las mujeres en alto, porque nos lo merecemos”, concluyó.
Con su voz y acciones, Eva Longoria se convierte en una figura clave para impulsar el cambio en Hollywood y crear un legado que celebre la diversidad y el talento latinoamericano.