FNP advierte que fusión del IAD con Agricultura podría derivar en operación inmobiliaria y desnaturalización rural

Fusión y sus Consecuencias en el Sector Rural
Lic. Pelegrín Castillo, presidente en funciones de la FNP.

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) expresó su preocupación ante el proceso de fusión entre el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Ministerio de Agricultura, advirtiendo que esta iniciativa corre el riesgo de convertirse en una gran operación inmobiliaria, con consecuencias negativas para el medio rural.

El presidente en funciones de la FNP, Pelegrín Castillo, señaló que esta transformación institucional podría ser aprovechada por grupos privilegiados, generando una mayor desnaturalización del campo dominicano y afectando su vocación productiva.

Asimismo, Castillo cuestionó la rapidez con que se están ejecutando los programas de titulación de terrenos estatales, los cuales —según indicó— carecen de medidas complementarias que garanticen su sostenibilidad y orientación hacia la producción alimentaria.

A su juicio, esta situación podría propiciar un proceso de concentración latifundista y dispersión minifundista, además de la pérdida de tierras destinadas a la producción nacional.

En ese contexto, el dirigente político instó al Gobierno a reformular su política sobre los proyectos de la reforma agraria-602, los cuales considera fundamentales para impulsar una “nueva ruralidad” en el país.

También solicitó revisar el proceso de titulación de parcelas, incorporando mecanismos que aseguren que las tierras permanezcan en manos de dominicanos y se mantengan dentro del ámbito productivo, evitando su fragmentación en miniparcelas o solares.

Propuesta de descentralización y trato digno al sector agropecuario

El también exministro de Energía y Minas abogó por la descentralización de la construcción, reparación y gestión de infraestructura rural, incluyendo caminos vecinales, canales secundarios, pequeñas presas hidráulicas y acueductos comunitarios.

La FNP, a través de su presidente en funciones, demandó además un trato más justo para los profesionales y técnicos del sector agropecuario, proponiendo que sean compensados no solo con pensiones dignas, sino también con parcelas de tierra, pequeñas granjas y viviendas rurales.

Sobre la fusión institucional

La fusión entre el Instituto Agrario Dominicano y el Ministerio de Agricultura forma parte del proceso de reforma del Estado, cuyo objetivo es integrar ambas entidades para mejorar la eficiencia administrativa y optimizar el uso de recursos públicos.

Esta integración fue formalizada mediante el Decreto 115-25, y busca unificar la cartera de servicios de apoyo al campo dominicano.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo