
La Embajada de Francia en Haití anunció una contribución de 2.000.000 de euros a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destinada a fortalecer los esfuerzos de reintegración de haitianos deportados, especialmente aquellos que regresan desde la República Dominicana y otros países vecinos.
Este financiamiento forma parte de una alianza estratégica entre la OIM y la Oficina Nacional de Migración (ONM) de Haití, en respuesta al alarmante aumento de deportaciones, que desde octubre de 2024 han alcanzado un promedio de 5.000 personas por semana, sumando más de 60.000 migrantes repatriados en los últimos meses.
Los fondos serán utilizados para implementar un conjunto de acciones humanitarias y de desarrollo, entre ellas:
- Asistencia fronteriza inmediata para migrantes recién llegados, incluyendo orientación y registro.
- Distribución de ayuda alimentaria para cubrir necesidades básicas durante el proceso de reintegración.
- Acceso a atención médica primaria, especialmente para niños, mujeres embarazadas y personas con condiciones crónicas.
- Creación de actividades generadoras de ingresos, como capacitación laboral, apoyo a emprendimientos locales y reinserción económica.
La iniciativa busca reducir la vulnerabilidad de los migrantes haitianos, facilitar su reintegración digna en las comunidades de origen y fortalecer la resiliencia local ante el impacto de los flujos migratorios. Además, se enmarca en los principios del derecho internacional humanitario y los compromisos multilaterales de Francia en materia de cooperación y desarrollo.
La OIM ha reiterado la necesidad de mayor apoyo internacional para enfrentar esta crisis migratoria, que ha puesto presión sobre los sistemas sociales y económicos de Haití, ya de por sí debilitados por la inestabilidad política y los desastres naturales.