Las autoridades rusas admitieron la muerte de Vladimir Frolov vicecomandante del 8º Ejército. Ya son más de 20 los altos mandos caídos en combate desde que Putin lanzó su ofensiva.

La jornada 51 de la invasión de Rusia a Ucrania comenzó con nuevas cifras sobre evacuaciones en las ciudades más atacadas por las tropas del Kremlin. Más de cinco millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, según cifras publicadas por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR).
Con el paso de los días, la tensión se ha incrementado en el este de Europa, debido a las amenazas de Rusia de arremeter con mayor fuerza contra Kiev tras el hundimiento del buque de guerra Moskva.
Por su parte, el presidente, Volodimir Zelensky, pidió directamente a su par estadounidense, Joe Biden, que designe a Rusia como un estado patrocinador del terrorismo, una de las sanciones más poderosas y dañinas dentro del arsenal de Estados Unidos.
A continuación, el minuto a minuto de la Invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):
Domingo 17 de abril
00:21: El general de división ruso Vladimir Frolov, del 8º Ejército, murió en combate en Ucrania y fue enterrado en Rusia este sábado, según un comunicado del gobernador de San Petersburgo.
El comunicado de Alexander Beglov no ofrece detalles sobre cuándo o dónde murió Frolov.
Como subcomandante del 8º Ejército, Frolov lideraba las fuerzas desplegadas en una zona cercana a Mariupol, la devastada ciudad portuaria que Rusia asediada hace casi tres meses.
Imágenes en los medios estatales rusos muestran la tumba de Frolov en el cementerio Serafimovsky de San Petersburgo cubierta de flores rojas.
Desde el comienzo de la invasión, el ejército de Vladimir Putin se ha enfrentado a una feroz resistencia. Expertos afirman que el Kremlin tuvo dificultades para progresar con la rapidez que esperaba. Y desde que comenzó su ofensiva el propio Kremlin reconoce más de 21.000 soldados muertos en combate, la mayoría de ellos jóvenes que fueron enviados engañados a luchar, porque pensaban que iban a un entrenamiento. La cifra, además incluye a más de 20 de figuras militares de alto nivel.
Sábado 16 de abril:
22:45: “Encontramos restos de armas químicas en la aldea de Bilka: sarín y otras sustancias. Se encontraron ampollas. Ahora el Servicio de Seguridad de Ucrania se está ocupando de esto. Quizás los ocupantes querían usar este producto químico en Kiev, Poltava u otros ciudades”, denunció el alcalde de Trostyanets, Yuriy Bova en declaraciones que recoge el periódico ucraniano Ukrayinska Pravda.