Por Juan Manuel Morel Pérez
Ciudadanía RD Media
Hecmilio Galván, joven que conocí en el primer lustro del 2000, liderando un movimiento político cultural llamado Juventud rebelde, su historia ha estado marcada por la lucha contra la corrupción y el abuso poder en nuestra sociedad y en favor de la solidaridad e igualdad de oportunidades y participación. Desde sus inicios en la militancia social, se ha destacado por su valentía, su compromiso con la verdad y su capacidad para construir alianzas y estrategias en aras de un cambio positivo en la sociedad.
Galván defensor incansable de los derechos de los más desprotegidos y un crítico feroz de aquellos que abusaban de su posición privilegiada a costa del sufrimiento de los demás, con el paso del tiempo maduró su espíritu y canalizo sus deseos reivindicativos y opto gestionar la defensa de las reivindicaciones sociales desde la institucionalidad y hoy dia ha logrado convertir al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) en una garantía institucional del desarrollo agropecuario y del derecho a la alimentación en República Dominicana. Gracias a su visión innovadora y su compromiso con el sector, el FEDA ha implementado programas y proyectos que han beneficiado a miles de agricultores y han mejorado la productividad y la rentabilidad de la agricultura en el país.
El trabajo de Galván y su equipo en el FEDA ha sido fundamental para asegurar que los agricultores tengan acceso a los recursos necesarios para producir alimentos de calidad y en cantidad suficiente para abastecer a la población. Además, han implementado medidas para garantizar la seguridad alimentaria en el país, promoviendo prácticas sostenibles y apoyando a los pequeños productores para que puedan competir en un mercado cada vez más globalizado.
Es importante destacar que el papel de Hecmilio Galván en el FEDA ha sido fundamental para fortalecer la institución y consolidar su reputación como una entidad seria y comprometida con el sector agrícola. Su liderazgo ha sido clave para enfrentar los desafíos que enfrenta la agricultura en la actualidad, incluyendo el cambio climático, la volatilidad de los precios de los alimentos y la escasez de recursos naturales y gracias a su visión y su compromiso social, no desde ahora sino desde cuando lo conocimos en las lides juveniles.
El FEDA, gracias a la visión gerencial con visión humanista e institucional que en la actualidad vive el órgano, se ha convertido en un bastión de esperanza para aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo. Galván ha demostrado que es posible enfrentarse a la corrupción y al poder, y salir victorioso si se tiene la valentía y la determinación necesarias, asumir una función y hacer la diferencia.