Cuánto dura y cómo ver el eclipse solar desde Rep. Dominicana hoy

Consulte los horarios, cómo y dónde ver el eclipse solar desde República Dominicana este lunes 8 de abril. En caso no puedas verlo en directo, te recomendamos seguir la trayectoria vía NASA TV y Time and Date.

Apenas un 9% de visibilidad tendrá el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril en el cielo de República Dominicana y solo se verá en su fase parcial. A diferencia de otros países de Norteamérica como Estados Unidos, México y Canadá, donde sí se verá la totalidad, tendrás que estar muy atento en determinados puntos para observar el fenómeno cósmico en la región caribeña.

“Va a ser parcial, rondará el 9%. La gente ni lo va a notar, a menos que tú sepas que está pasando y buscar un equipo para verlo”, sostuvo Miguel Acevedo, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana (Astrodom), en declaraciones d elos medios de comunicacion. Asimismo, agregó que el territorio dominicano “está muy lejor del centro de la totalidad. La totalidad va a cruzar parte de México, Texas, algunos estados del Oeste y una fracción de Canadá; mientras tú te alejas de esa franja, menos lo verás. En Florida se verá un 30%, en la zona de Cuba un 20% o menos”.

¿A qué hora empieza el eclipse solar parcial en República Dominicana?

Tomando referencia a la capital Santo Domingo, el eclipse solar parcial en República Dominicana comenzará a partir de las 14:23 horas, teniendo su mayor ocultación a las 15:12 y finaliza a las 15:59.

  • Inicio del eclipse solar parcial en RD: 14:23
  • Punto máximo: 15:15
  • Final del eclipse solar parcial en RD: 15:
0 seconds of 41 secondsVolume 0%

Sigue la transmisión oficial vía NASA TV en vivo y Time and Date online para ver el eclipse solar total y Cometa Diablo este lunes 8 de abril en los países como Estados Unidos, México y Canadá.

¿Cómo ver el eclipse solar total EN VIVO por Streaming desde República Dominicana?

Hay dos maneras para seguirlo de forma gratuita por streaming, NASA TV y Time and Date han confirmado la cobertura del eclipse solar desde puntos claves de la trayectoria en México y Estados Unidos que transmitirán en las redes sociales de YouTube, Facebook, Twitch e Instagram. De esta manera podrás observar la totalidad del fenómeno astronómico en la comodidad de tu hogar desde el teléfono celular, PC, tablet o smart TV.

¿Dónde se puede ver mejor el eclipse solar parcial en República Dominicana?

Te compartimos los mejores puntos para ver el eclipse solar parcial en las ciudades de República Dominicana para este lunes 8 de abril:

  • Montecristi: 14.8%
  • Puerto Plata: 13.5%
  • Dajabón: 14.2%
  • Valverde: 13.4%
  • Santiago Rodríguez: 13.5%
  • Santiago: 12.8%
  • Espaillat: 12.4%
  • La Vega: 12.0%
  • San Juan: 11.8%
  • Elías Piña: 12.5%
  • Independencia: 11.8%
  • Pedernales: 10.6%
  • Barahona: 10.3%
  • Azua: 10.4%
  • Ocoa: 10.4%
  • Peravia: 9.6%
  • San Cristóbal: 9.7%
  • Santo Domingo: 9.7%
  • Monseñor Nouel: 11.2%
  • Sánchez Ramírez: 11.2%
  • Hermanas Mirabal: 12.1%
  • Duarte: 11.9%
  • María Trinidad Sánchez: 11.6%
  • Samaná: 10.7%
  • Monte Plata: 10.2%
  • Hato Mayor: 9.6%
  • El Seibo: 9.4%
  • San Pedro de Macorís: 9.0%
  • La Romana: 8.6%
  • La Altagracia: 8:8%
  • Isla Saona: 7.7%

Datos eclipse solar parcial del 8 de abril en República Dominicana

  • De la salida a la puesta: 12:45
  • Salida de la Luna: 06:17
  • Puesta de la Luna: 19:02
  • La distancia entre la Luna y el Sol: 149,828,332 km
  • Distancia entre la luna y el centro de la Tierra: 364,358 km
  • Iluminación de la Luna: (a las 00:00) 0.5%
  • Fase lunar: menguando
  • Signo zodiacal actual de la Luna: Aries
  • La edad de la Luna (días después de luna nueva): 28.8

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo