![](https://i0.wp.com/ciudadaniard.com/wp-content/uploads/2023/04/GRAF5741-ESPANA-AST-INCENDIOS-FORESTALES.webp?resize=900%2C593&ssl=1)
Oviedo (EFE).- El presidente de Principado, Adrián Barbón, ha avanzado este lunes que se van a cursar cinco denuncias tras haber sido identificadas otras tantas personas como “presuntas culpables y responsables” de algunos de los incendios registrados en la comunidad, que ha visto calcinadas más de 20.000 hectáreas de terreno en las últimas semanas, según las primeras estimaciones.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha añadido, además, que se está trabajando en otras líneas de investigación, aún en fase inicial, que “podrían afectar a otros diez presuntos sospechosos”.
“Solo sé los números, no sé ningún dato más” sobre los sospechosos de prender fuego al monte, ha subrayado tras recalcar que es una cuestión que “va a ser judicializada”.
Tras advertir de que Asturias está viviendo un “atentado” en el que “claramente hay una intencionalidad de provocar daño”, el presidente ha agradecido el trabajo coordinado realizado por los agentes del Seprona y de los efectivos de las brigadas de investigación de incendios (Bripas), que está derivando en “avances en la investigación”.
Asturias centra sus esfuerzos en ocho de los 41 incendios aún sin sofocar
Los servicios de extinción están centrando hoy su labor en ocho de los 41 incendios que aún no se han sofocado totalmente en Asturias tras una nueva oleada de fuegos desatada en la comunidad este fin de semana, la mayor parte de ellos provocados.
Tras quedar controlado anoche, en el incendio de Las Regueras, en las cercanías de Oviedo, continúa trabajando personal de bomberos y de una empresa forestal además de un helicóptero, que tratan de evitar que se reavive un fuego que durante el fin de semana amenazó con llegar a cuatro localidades y que ha arrasado una zona de pinos.
En Valdés, uno de los concejos que más se han visto afectados por la primera y segunda oleada de incendios que ha vivido Asturias desde el 23 de marzo, se encuentran activos otros tres focos -Riopinoso, Buseco y Belén- en los que hay movilizados bomberos de Tineo y Barres, además de dos brigadas de labores preventivas por tierra.
![INCENDIOS FORESTALES](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2023/04/GRAF5768-ESPANA-INCENDIOS-FORESTALES.jpg?resize=900%2C611&ssl=1)
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico mantiene operativos hoy en Asturias dos helicópteros que están ayudando a la extinción de un fuego en Allande, en el que también actúan bomberos de Cangas del Narcea, y Teverga, hasta donde se han desplazado dos brigadas de labores preventivas.
Además, hay fuegos activos en Sardeu, en el concejo de Ribadesella, y Navedo, en IIlano, según los datos actualizados durante la mañana por el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA), que mantiene en fase de revisión por parte de agentes forestales otros 33 fuegos en una veintena de municipios.
La bajada de las temperaturas favorece el control de las llamas
La bajada de las temperaturas y la entrada de aire del norte cargado de mucha humedad ha favorecido el control de unos fuegos que a lo largo del fin de semana llevaron al Principado a pedir el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias y de las BRIF de Asturias, Cantabria, León y Orense.
La llegada de algunas lluvias débiles a partir de esta tarde también ayudará a la extinción de los incendios y permitirá rebajar el nivel de riesgo que hoy es “extremo” o “muy alto” en los 78 municipios asturianos y que mañana será “muy alto” en 12 concejos del suroccidente de la comunidad y “alto” en otros 42.
Con la mayor parte de incendios en revisión y el fuego de Las Regueras controlado, el Gobierno autonómico rebajó ayer al nivel 1 el Plan de Protección de Incendios del Principado (INFOPA), una medida que se adopta cuando el fuego puede afectar gravemente a la población y es necesaria la ayuda de medios extraordinarios.
![INCENDIOS FORESTALES](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2023/04/GRAF5715-ESPANA-AST-INCENDIOS-FORESTALES.jpg?resize=900%2C600&ssl=1)
Montes cuidados y bien gestionadas
El Principado había situado el INFOPA en la fase cero hace ocho días ante una condiciones meteorológicas que ayudaron a acabar con la primera oleada de incendios que entre el 23 de marzo y los primeros días de abril arrasó unas 20.000 hectáreas, según las primeras estimaciones.
No obstante, hasta finales de esta semana no se sabrá con exactitud la extensión calcinada por el fuego ni estarán listas las ayudas que el Ejecutivo autonómico ha anunciado para paliar los daños provocados por el fuego.
Estos incendios están afectando en muchos casos a montes cuidados y bien gestionados para uso forestal, y se declaran por “acciones organizadas con el objetivo claro de hacer daños”, según el presidente del Principado, Adrián Barbón, que ha reclamado la colaboración ciudadana para denunciar situaciones sospechosas.
![INCENDIOS FORESTALES](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2023/04/GRAF5707-ESPANA-AST-INCENDIOS-FORESTALES.jpg?resize=900%2C600&ssl=1)