Impacto de los frentes fríos tardíos en República Dominicana

 

impacto-de-los-frentes-frios-tardios-en-republica-dominicana
Frente frio en República Dominicana.

Cuando hablamos de frentes fríos tardíos, nos referimos a sistemas climáticos que llegan fuera de la temporada habitual —que normalmente va de noviembre a marzo— y que pueden provocar efectos significativos en el clima y en la vida cotidiana.

Aunque menos frecuentes fuera de temporada, estos frentes pueden generar:

  • Lluvias y tormentas eléctricas: El choque entre masas de aire frío y cálido puede provocar aguaceros intensos y descargas eléctricas en diversas regiones.
  • Vientos fuertes: El paso del frente puede generar ráfagas superiores a lo normal, afectando actividades al aire libre y la navegación marítima.
  • Oleaje elevado: El incremento en la velocidad del viento puede causar marejadas y olas más altas en zonas costeras.
  • Inestabilidad atmosférica: La combinación con otros sistemas como vaguadas puede aumentar el riesgo de inundaciones repentinas y condiciones meteorológicas adversas.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomienda a la población mantenerse informada a través de sus boletines oficiales, tomar precauciones durante las noches frescas y extremar la atención en áreas vulnerables a lluvias intensas o marejadas.

Primer frente frío de la temporada

El primer frente frío ya se encuentra a unos 500 kilómetros al norte de Puerto Plata y podría comenzar a influir en las condiciones del tiempo en República Dominicana en las próximas 24 horas, según informó Onamet.

Aunque la temporada frontal inicia oficialmente en la primera semana de noviembre, este fenómeno se aproxima de forma anticipada, influenciado por el evento climático La Niña.

Entre la noche del jueves y la madrugada del lunes, se esperan efectos indirectos como aumento de la nubosidad, lloviznas aisladas y una sensación térmica más fresca.

Las temperaturas mínimas podrían descender hasta:

  • 15 °C o 14 °C en Constanza
  • Entre 0 °C y 2 °C en el Pico Duarte
  • De 4 °C a 6 °C en Valle Nuevo

Los especialistas recomiendan a la población, especialmente en zonas rurales y de montaña, protegerse del frío nocturno y seguir los reportes meteorológicos oficiales para evitar riesgos.

 

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo