Por Juan Manuel Morel Pérez
Ciudadanía RD Media
En un mundo tan complejo donde la información depurada y catalogada, que por su utilidad puede generar lo que se llama inteligencia, la misma no es solo útil en el mundo policial, sino hasta en el campo privado, de ahí es que nace la inteligencia corporativa, ya en otras intervenciones hemos explicado que el gigantesco sistema nacional de inteligencia de nuestro Estado cuenta con una gama de subsistemas a saber: el militar, compuesto por unas 10 agencias de inteligencias, el delictual criminal, que está integrado por la procuraduría General de la Republica como órgano de gerencia de la política criminal del estado, la inteligencia policial (DINTEL) y la DNCD, y el subsistema estratégico cuyo principal órgano rector lo es La Dirección Nacional de Inteligencia, este subsistema es el que despacha al más alto nivel, la en el ámbito de la toma de decisión a nivel de un estado e impacta todas las expresiones del poder Nacional.
La inteligencia estratégica juega un papel fundamental en la geopolítica actual, ya que permite a los gobiernos y organizaciones anticipar y responder a los cambios en el panorama global. Esta forma de inteligencia se centra en la recopilación, análisis y evaluación de información para identificar amenazas y oportunidades en el ámbito internacional lo que ofrece una ventaja competitiva en el escenario global ya que están mejor preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.
Uno de los principales beneficios de utilización de la geopolítica en la inteligencia estratégica es su capacidad para proporcionar al liderazgo nacional una visión clara de la situación en el escenario internacional, la visión y perspectivas geoestratégicas, permitiéndoles tomar decisiones informadas y afrontar con éxito los desafíos que se les presenten. Además tiene una utilidad para prevenir o mitigar los conflictos y promover la cooperación entre diferentes estados y organizaciones.
En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la inteligencia estratégica se ha vuelto un instrumento imprescindible para los actores gubernamentales y corporativos clave. Gracias a esta herramienta, pueden identificar las intenciones , capacidades de las situaciones a escala internacional y anticipar cualquier situación geoestratégicos que puedan afectar la seguridad, defensa interese y objetivos nacionales .
,La incidencia geopolítica en la inteligencia estratégica es indiscutible en el mundo actual. A medida que las tensiones internacionales continúan aumentando, la capacidad de anticipar y responder de manera efectiva a los cambios en el escenario global se ha convertido en un factor determinante para la seguridad y estabilidad de las naciones. Por tanto, es fundamental que los tomadores de decisiones comprendan la importancia de la inteligencia estratégica y la utilicen de manera responsable para promover la paz y la cooperación en el ámbito internacional, comprendiendo certeramente la geopolítica.
En fin la inteligencia estratégica es esencial en el ámbito de las relaciones internacionales. Los gobiernos utilizan la información recopilada por sus agencias de inteligencia para comprender mejor las intenciones y capacidades de otros países, lo que les permite anticipar movimientos geopolíticos, negociar acuerdos beneficiosos y fortalecer alianzas estratégicas