José Ricardo Taveras Blanco fustiga declaraciones de Todd Robinson

 

“Son una demostración más del desprecio e ignorancia que abunda en Washington sobre las posibles implicaciones que podría eventualmente tener para los intereses de su seguridad, así como de la indolente indiferencia al sufrimiento de toda una nación, que en su largo proceso de depredación, ha contado en ello con la asistencia de las potencias que la han usufructuado”,

     

    Dr. Jose Ricardo Taveras Blanco, ex diputado, ex Director de Migracion, Secretario General de la FNP

    Santo Domingo, RD

    El abogados especialista en asuntos migratorios, José Ricardo Taveras, planteó ayer que luego de las declaraciones del subsecretario de Estados Unidos, de que no depende de la comunidad internacional restaurar la seguridad de Haití, sino de los haitianos, la República Dominicana, debe adoptar medidas y estrategias para proteger su territorio.

    Las reacciones a las declaraciones del subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico de Estados Unidos, Todd D. Robinson, fueron fijadas por el exdirector de Migración, José Ricardo Taveras.

    José Ricardo Taveras considera que las declaraciones del funcionario norteamericano, “constituyen una sutil y diplomática respuesta al twitt del señor presidente de la República, Luis Abinader, mediante el cual hizo un requerimiento desesperado a las potencias a no ser indolentes con el universo de dramas que afectan a Haití”.

    “Son una demostración más del desprecio e ignorancia que abunda en Washington sobre las posibles implicaciones que podría eventualmente tener para los intereses de su seguridad, así como de la indolente indiferencia al sufrimiento de toda una nación, que en su largo proceso de depredación, ha contado en ello con la asistencia de las potencias que la han usufructuado”, señaló.

    Entiende, además, que es una prueba irrefutable de que quieren derramar los costos y las consecuencias exclusivamente sobre los hombros de la República Dominicana.

    Sugiere emprender acciones, tanto en el territorio nacional como en Haití, para contener la masiva población de haitianos que entraría al país empujada por el hambre y en procura de supervivir, aunque priorizando siempre la diplomacia.

    Dice que los campos de refugiados deben estar del otro lado de la frontera, no en Dominicana

    “Si la República Dominicana admitiere que un pequeño grupo de desplazados de Haití llegare a establecerse en el territorio nacional, habrá perdido la lucha por la preservación de su identidad”, advirtió.

    Piensa que las medidas de contención en la frontera debe acompañarse de una febril actividad diplomática, entre ellas consensuar la designación de una personalidad nacional, y de un grupo de expertos, para que expliquen a las naciones del mundo la necesidad de la intervención de la comunidad internacional.

     

    Fuente: LISTIN DIARIO

    Redacción
    Author: Redacción

    CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo