
Santo Domingo, RD – El abogado y político José Ricardo Taveras ha emitido una advertencia sobre la convocatoria del presidente Luis Abinader a una unidad de diálogo para buscar soluciones al problema migratorio haitiano. Según Taveras, aunque es legítimo procurar una agenda de unidad en este tema, la falta de confianza en los líderes actuales genera incertidumbre en el proceso.
El expresidente de la Dirección General de Migración sostiene que la mesa de unidad previamente convocada por Abinader produjo importantes resultados, pero estos han quedado engavetados hasta la fecha, sin implementación visible. Además, Taveras alerta sobre un compromiso gubernamental con los sectores corporativos, quienes han expresado su interés en regularizar la mano de obra haitiana.
“Lo sigo diciendo, aunque el buen amigo Homero Figueroa lo siga desmintiendo: está en el discurso del presidente”, afirmó, en referencia a la supuesta intención del gobierno de favorecer esta regularización.
Advertencia a los convocados, especialmente a Leonel Fernández
Taveras enfatizó su advertencia hacia los participantes de la convocatoria, especialmente al expresidente Leonel Fernández, quien, según su análisis, es el que más tiene que perder en este proceso.
El político dominicano instó a los líderes opositores a evitar ser utilizados como pararrayos del gobierno y a no permitir que se les endose una modificación legal que pavimente una regularización encubierta del estatus de los migrantes haitianos.
“Una cosa es la unidad para aplicarla y otra sería instrumentalizar el diálogo para repartir la carga”, puntualizó Taveras, instando a Luis Abinader a manejar con cautela la dirección de este debate para evitar interpretaciones erróneas sobre sus verdaderas intenciones.
La situación haitiana continúa siendo uno de los temas más delicados en la agenda política dominicana. Las decisiones tomadas en este contexto no solo impactarán la relación bilateral con Haití, sino también el panorama político interno, la percepción de liderazgo y el equilibrio entre distintos sectores nacionales.
Se espera que en los próximos días se clarifiquen las posiciones oficiales y que el diálogo se conduzca de manera transparente y con garantías claras para todos los involucrados.