“La PGR inicia acción contra red que ofrecía sobornos para obtener contratos en Senasa, Inaipi y las Edes

El Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal
PGR

Santo Domingo, RD.–El Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal

El Ministerio Público informó que puso en marcha una operación contra una supuesta estructura delictiva que pagaba sobornos para conseguir la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.

Las instituciones afectadas con la supuesta red fueron el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur).

La Dirección General de Persecución y la Pepca adelantaron que la investigación, que llevó al arresto de 14 personas, inició con una denuncia enviada al Ministerio Público por la gestión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental que encabeza la doctora Milagros Ortiz Bosch.

Dijeron que las líneas de investigación siguen su curso con la rigurosidad y la visión holística que promueven para estos casos la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y que buscan encarar la criminalidad y el delito en todos sus ámbitos.

“En las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal“, indica el comunicado.

La Procuraduría dijo que la operación incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.

Un total de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público trabajaron con el apoyo de 189 agentes de la Policía Nacional

Entre los arrestados se encuentran el mayor general Robles Díaz, los coroneles Luis Boció, Andrés Pacheco y Yorvi E. Abiar, así como el capitán Bolívar Hernández, todos de las Fuerzas Armadas,

De igual manera, fueron detenidos los oficiales de la Policía Nacional, el capitán Mateo Cabrera, el primer teniente Rodríguez Estrella y la señora Antonia F. Fernández, quienes fueron trasladados a un centro de detención preventiva cuya ubicación no fue revelada por la fuente.

Se informó que otros oficiales de las Fuerzas Armadas y de la policía están siendo requeridos por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) por su presunta participación en la estructura delictiva que sobornaba a funcionarios para obtener beneficios en contratos de servicios de seguridad con el Estado.

Los militares detenidos están relacionados con empresas de seguridad privada pertenecientes a generales y exgenerales, las cuales habrían obtenido contratos irregulares con diversas instituciones públicas, tales como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur), y que ahora son investigados por el Ministerio Público.

Con el apoyo de 189 agentes de la Policía Nacional, un equipo conformado por 26 fiscales llevó a cabo los operativos dirigidos contra una red actualmente bajo investigación.

La pesquisa se inició tras una denuncia presentada ante el Ministerio Público por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, dirigida por la doctora Milagros Ortiz Bosch, y concluyó con el arresto de 14 personas sospechosas. En la mañana de este martes.

La ya desmantelada organización delictiva se infiltraba en instituciones públicas y obtenía contratos de seguridad privada a través de sobornos, lo que afectaba la equidad y la transparencia en los procesos de adjudicación de contratos.

CRDMedia
Author: CRDMedia

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo