
Santo Domingo, RD.–La noche del martes 18 de febrero en la sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, se llevó a cabo la presentación del libro “Reflexiones sobre Derechos Humanos”, escrito por Juan Manuel Morel. Este evento, que atrajo a una multitud hasta completar la capacidad del lugar, fue un gran éxito.
El autor, Juan Manuel Morel, es abogado, Magíster en Seguridad y Defensa Nacional, Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, doctorando en Derecho Administrativo Iberoamericano, Coordinador del Observatorio de Seguridad y Defensa-RD y presidente fundador de la Asociación Euroamericana de Derechos Fundamentales.

La presentación del libro estuvo a cargo del presidente de la Junta Central Electoral, el magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo, quien destacó la relevancia de esta obra en un contexto global de desafíos constantes en la lucha por el medio ambiente, el respeto a la dignidad humana y la preservación de la democracia. El magistrado describió el libro de “El Gran Morel”, como es conocido el autor en círculos académicos e internacionales, como una lectura imprescindible.
Richard Despradel, uno de los amigos más antiguos del autor , fue el encargado de presentar la semblanza del autor, nativo de la ciudad de La Vega. Durante sus palabras, el autor definió su obra como una provocación al debate y la reflexión sobre los derechos humanos, y un impulso para superar y rechazar “el discrimen, el prejuicio y la marginalización que tanto nos divide, como dijo Daddy Yankee”.
Morel, quien ha sido asesor en materia de derechos humanos del Director General de la Policía, del asesor policial del Poder Ejecutivo y del Viceministro de Asuntos Navales de las Fuerzas Armadas, y actualmente trabaja en la Junta Central Electoral, reafirmó su amor a su esposa Yajaira Lantigua, dado que el evento coincidió con el primer aniversario de su unión matrimonial. definió su libro como una provocación para el debate y reflexión de los derechos humanos y un impulso para la superación y el rechazo “al discrimen, el prejuicio y la marginalización que tanto nos divide, como dijo Daddy Yankee”, resalto el autor
Entre los asistentes al evento se encontraban Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la fundación institucionalidad y justicia FINJUS, Alexis Alcántara, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Discapacidad CONADIS, así como notables juristas y activistas de derechos humanos y representantes de la sociedad civil.