El decano de la prensa dominicana enfrenta restricciones en su plataforma digital

El Listín Diario, con 135 años de historia, ha denunciado públicamente que enfrenta un intento de censura y coerción por parte de la empresa Network Solutions, la cual opera el dominio de sus contenidos digitales.
Según el periódico, la compañía ha exigido la eliminación de un artículo en un plazo de 48 horas, bajo la amenaza de suspender sus transmisiones en línea, un acto que el medio considera una violación flagrante a la libertad de prensa y el acceso a la información.
El artículo en disputa
La controversia gira en torno a la publicación titulada “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”, difundida el 22 de marzo de 2024.
Este artículo reporta que Lisandro José Macarrulla Martínez admitió su culpabilidad en un caso de corrupción administrativa, información que fue ampliamente cubierta por diversos medios de comunicación nacionales.
Network Solutions argumenta que la nota infringe sus términos de servicio y que la solicitud de eliminación responde a una petición externa, sin especificar quién la realizó.
Listín Diario responde con acciones concretas
Ante la amenaza de un “apagón digital”, el medio ha tomado la decisión de cambiar de proveedor, iniciando un proceso de migración de sus archivos para garantizar la continuidad de sus operaciones.
La suspensión de sus servicios digitales afectaría a millones de lectores, con consecuencias sociales y económicas graves, además de representar un abuso de poder incompatible con los principios fundamentales de la libertad de prensa y expresión.
Marco legal y defensa de la información
El periódico fundamenta su rechazo en la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano (TC/0171/20), que reconoce el derecho de los medios a preservar y mantener accesibles informaciones veraces y de interés público.
Asimismo, recuerda que las directrices de la ONU sobre gobernanza digital, aprobadas en París en 2023, establecen la obligación de las plataformas tecnológicas de garantizar el acceso a la información y respetar la libertad de expresión, evitando la discriminación y censura arbitraria.
Postura del medio ante la censura
El Listín Diario reafirma su compromiso con el periodismo independiente, sin interferencias de intereses privados, en cumplimiento del artículo 49 de la Constitución dominicana y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El periódico rechaza categóricamente la imposición de condiciones sobre información previamente publicada y califica el intento de eliminación como un acto inaceptable de censura.
La libertad de prensa y el acceso a información veraz no deben ser objeto de restricciones arbitrarias. El Listín Diario seguirá defendiendo sus derechos y los de sus lectores.