Llega un buque francés a patrullar el Caribe con Estados Unidos

 

Patrullar: Francia y Estados Unidos Unen Fuerzas
Francia se suma al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe para enfrentar a los cárteles latinoamericanos.
Kevin Shipp / Shutterstock.com

Francia decidió enviar más buques a su territorio de ultramar en el Caribe, en un movimiento que refuerza la presencia internacional contra el narcotráfico y eleva la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. La medida se produce en paralelo al despliegue de unidades navales estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela.

El ministro de los Territorios de Ultramar, Manuel Valls, anunció que Francia incrementará la vigilancia marítima en Guadalupe, en coordinación con Washington. “La decisión de Francia se enmarca en una ofensiva internacional contra las redes de narcotráfico en el Caribe”, indicó al explicar que los territorios franceses de ultramar suelen ser utilizados como corredores hacia Europa.

Mirá el envío de buques estadounidenses a las aguas del Caribe

Reacciones regionales y tensiones con Venezuela

El refuerzo militar internacional no pasó inadvertido en la región. El gobierno de Trinidad y Tobago expresó su apoyo a la operación naval estadounidense y advirtió que el crimen organizado representa una amenaza directa para todo el Caribe. El país incluso ofreció sus aguas y territorio para colaborar en caso de que Guyana lo solicite.

En Caracas, la presencia de buques extranjeros fue interpretada como un acto de presión. Nicolás Maduro respondió ordenando el despliegue de 4,5 millones de milicianos, en un gesto de resistencia frente a la estrategia de Washington. Al mismo tiempo, el mandatario enfrenta una creciente fricción diplomática con Estados Unidos y varias capitales europeas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó una nueva jornada de alistamiento de milicianos, para el viernes y sábado próximos, con el objetivo, dijo, de “completar” el registro iniciado el fin de semana frente a lo que considera “amenazas” de EE.UU. por su intención de movilizar buques al Caribe para combatir el narcotráfico. “He ordenado realizar otra jornada masiva de alistamiento nacional el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, para que todos y todas puedan participar y completar así el alistamiento nacional y este primer paso de activación a filas del sistema defensivo”, indicó Maduro en un mensaje de audio difundido este lunes en su canal de Telegram.

Según el mandatario, la nueva convocatoria responde a que los centros de alistamiento dispuestos este fin de semana fueron “desbordados” por la “presencia masiva” de ciudadanos que acudieron a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo compuesto por civiles voluntarios creado en 2009 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

“Estoy seguro que esta prueba que ha puesto la vida, esta amenaza imperialista contra la paz del continente, y contra nuestro país, la volveremos a vencer”, agregó. El pasado jueves, Maduro convocó a una primera jornada de registro como parte, aseguró, del ‘Plan Nacional de Soberanía y Paz’, activado tras el anuncio de EE.U. sobre un posible despliegue de buques cerca de Venezuela en el marco de sus acciones contra el narcotráfico.

El crimen organizado en la mira

La campaña liderada por Estados Unidos se inscribe en una política más amplia contra el narcotráfico y las bandas criminales. En febrero, Washington clasificó como organizaciones terroristas a varios de los cárteles más influyentes de México —entre ellos Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y del Golfo— así como a la Mara Salvatrucha de El Salvador. En esa misma lista figuran el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles.

A esta acusación se sumaron países como Ecuador y Paraguay, que advirtieron que el Cartel de los Soles actúa como una red transnacional, involucrada en rutas de narcotráfico, lavado de dinero y un aumento de la violencia en distintos puntos de la región.

Redacción
Author: Redacción

CRDMedia es un medio digital de comunicación en República Dominicana, comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Descubre más desde Ciudadania RD Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo